La Unión Europea refuerza el apoyo en ciberseguridad a Ucrania: nuevas oportunidades para afrontar grandes ciberataques

En un contexto de crecientes amenazas en el ámbito digital, la Unión Europea intensifica su respaldo a Ucrania en la lucha contra ciberataques cada vez más grandes y sofisticados. El ministro de Transformación Digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov, y el director general del directorado de la Comisión Europea «Conectar», Roberto Viola, firmaron un acuerdo importante que modifica el marco de participación de Ucrania en el programa «Europa Digital» del UE. Una de las principales novedades consiste en la creación de un mecanismo que permitirá a Ucrania acceder al Fondo de Ciberseguridad de la UE, una herramienta fundamental para hacer frente a ataques cibernéticos masivos. Las autoridades ucranianas informaron que, gracias a esta iniciativa, el país podrá solicitar asistencia a expertos europeos en ciberseguridad de manera rápida en caso de ataques a sistemas de información gubernamentales, infraestructura crítica, redes de telecomunicaciones o sistemas energéticos. Esto significa que, ante una ofensiva cibernética de gran escala, Ucrania tendrá la capacidad de responder con rapidez, empleando las tecnologías más avanzadas para protegerse, disuadir la agresión y recuperar sus sistemas afectados en el menor tiempo posible. Desde el Ministerio de Transformación Digital subrayaron que este paso representa una señal importante de apoyo por parte de los socios europeos y un logro más en el fortalecimiento de la resiliencia cibernética del país. Durante la guerra en curso, varias compañías ucranianas han sufrido múltiples ciberataques de gran envergadura, incluyendo ataques contra la operadora móvil Kyivstar, Ukrzaliznytsia y registros estatales, lo que evidencia la necesidad urgente de fortalecer la ciberseguridad y modernizar los sistemas de protección.