La Unión Europea enfrenta profundas divisiones en las negociaciones del acuerdo comercial con EE.UU.

Chas Pravdy - 03 julio 2025 10:35

En medio de unas negociaciones comerciales cada vez más tensas entre la Unión Europea y Estados Unidos, las discrepancias internas amenazan con desgarrar la unidad del bloque y debilitar su posición negociadora. Aunque en público los responsables políticos de la UE muestran una postura de unidad y buscan cerrar un acuerdo comercial favorable con Washington, en privado la realidad es mucho más complicada. Los países miembros están influenciados por grupos de interés internos y consideraciones electorales que dificultan la formulación de una estrategia común. Esta semana, la Comisión Europea tiene previsto informar a los embajadores de la UE sobre los avances en las negociaciones, y las respuestas de estos serán cruciales para definir los próximos pasos. Bruselas sigue insistiendo en reducir los aranceles básicos del 10%, impuestos por la administración de Donald Trump en abril de 2018, pero persisten las diferencias entre los países. Algunos están dispuestos a aceptar estas tarifas para oponerse a las tarifas más elevadas, mientras que otros consideran que estos niveles son demasiado altos. Un alto funcionario de comercio de la UE subrayó que los diálogos han sido más intensos de lo habitual, lo que refleja un alto grado de unidad en la Union. Figuras clave como el canciller alemán Friedrich Merz y la primera ministra italiana Giorgia Meloni abogan por un acuerdo rápido, aunque sea con concesiones a Estados Unidos. Por otro lado, Francia y España se oponen a decisiones apresuradas, temiendo condiciones desfavorables y un acuerdo que no proteja lo suficiente sus intereses. La disputa interna complica el cierre del acuerdo, cuya forma aún no está clara, y esta incertidumbre podría derivar en nuevas tensiones comerciales y riesgos económicos globales. Mientras Estados Unidos amenaza con incrementar los aranceles, las negociaciones continúan, poniendo en jaque la estabilidad económica internacional.

Fuente