Italia advierte: Rusia podría convertirse en una amenaza militar creciente para los países miembros de la OTAN en los próximos cinco años

En una declaración reciente, el Ministerio de Defensa de Italia emitió una advertencia seria acerca del aumento de la amenaza militar que representa Rusia para los países miembros de la OTAN. Guido Crosetto, ministro de Defensa italiano, presentó un pronóstico alarmante durante su intervención ante los legisladores: en cinco años, Moscú podría pasar de ser una amenaza regional a una potencia militar de gran alcance, capaz de influir en la seguridad de todo el continente. Este mensaje constituye una señal de alerta importante para la alianza, dado que Crosetto afirmó que Rusia continúa incrementando sus capacidades militares y no muestra signos de estabilizar la situación, a pesar de las discusiones sobre poner fin a la guerra y negociar un acuerdo en el futuro. Crosetto también resaltó que el apoyo interno a la guerra de Rusia en Ucrania sigue siendo sólido, pese a los esfuerzos internacionales por cambiar la opinión pública. Señaló que las pérdidas militares rusas ya superan el millón de soldados, con unos 200,000 muertos solo en los primeros seis meses de 2023. Además, Rusia ha movilizado alrededor de 300,000 soldados en medio año, demostrando su capacidad para compensar las bajas y mantener su actividad militar. Por otro lado, el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que, en caso de que Rusia opte por agresión contra cualquier país miembro de la Alianza, enfrentará una derrota devastadora. Stoltenberg subrayó la fuerte capacidad defensiva de la OTAN y su preparación para contrarrestar amenazas externas. Estas declaraciones reflejan una creciente preocupación dentro de la alianza respecto a posibles acciones desestabilizadoras por parte de Rusia y resaltan la necesidad de reforzar las capacidades defensivas conjuntas de los países aliados.