En Volyn, un Diputado Regional fue Descubierto por Organizar Contrabando Ilegal de Desertores

Las autoridades en la región de Volyn, en colaboración con el Servicio de Seguridad de Ucrania y la Oficina del Fiscal General, llevaron a cabo una operación a gran escala que reveló la implicación de un diputado en ejercicio de la Asamblea Regional de Volyn, Oleksandr Tivadar, en la organización y dirección de esquemas ilegales para el cruce clandestino de personas a través de las fronteras de Ucrania. Según la información recopilada, este político, representante del partido «Por el Futuro», participaba activamente en actividades criminales desde 2022, logrando ilegalmente que más de cien personas, evadiendo el servicio militar u otras razones, cruzaran la frontera sin autorización legal. Las investigaciones indican que el sospechoso formaba parte de un grupo criminal dirigido por una exviceministra de la Administración Militar de Volyn, detenida previamente por el Servicio de Seguridad. Se ha establecido que Tivadar suministraba documentos falsificados a los traficantes, permitiéndoles cruzar la frontera bajo la máscara de voluntarios enviados supuestamente por la Administración Regional para misiones humanitarias. Los criminales cobraban hasta 5,000 dólares por persona en concepto de servicios. Según las autoridades, Tivadar enfrenta cargos en varias leyes penales ucranianas, incluyendo participación en organización criminal, obstrucción de actividades militares y cruce ilegal de frontera. De ser declarado culpable, podría enfrentarse a una sentencia de hasta 12 años de prisión y a la confiscación de bienes. Las redadas en las regiones de Volyn y Jmelnitski confirmaron la escala del criminal. Ya se han emitido sentencias contra siete miembros del grupo, quienes llegaron a acuerdos de culpabilidad y testificaron contra sus cómplices. Además de Tivadar, participaron otros implicados, incluidos ayudantes de la Corte Económica de Rovno y líderes de fundaciones benéficas, que fueron involucrados mediante documentos falsificados y el sistema “Shlyakh”, facilitando el cruce sin obstáculos. Este operativo demuestra el compromiso inquebrantable de Ucrania para desmantelar redes corruptas y esquemas criminales que amenazan su seguridad y soberanía, y la determinación de las autoridades en responsabilizar incluso a personas con conexiones políticas.