Dinamarca inicia una nueva etapa de apoyo a Ucrania y de integración europea durante su presidencia del Consejo de la UE

Chas Pravdy - 03 julio 2025 15:39

En el primer día de su octavo mandato como presidente del Consejo de la Unión Europea, que comenzó oficialmente el 1 de julio, Dinamarca realizó declaraciones importantes respecto al respaldo a las aspiraciones europeas de Ucrania. La primera ministra Mette Frederiksen reafirmó el compromiso inquebrantable de Dinamarca con las esfuerzos de integración europea de Ucrania y prometió hacer todo lo posible para apoyar a Ucrania en la realización de sus sueños europeos. La reunión con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen tuvo lugar en la pintoresca ciudad de Århus, marcando el inicio de una nueva fase de cooperación. En su discurso inaugural, Frederiksen enfatizó: “Ucrania debería formar parte de la UE. Esto está en nuestros intereses comunes y es vital para la seguridad no solo de Dinamarca, sino de todo el continente”. También agregó que, durante su presidencia, Dinamarca centrará esfuerzos en apoyar el camino de Ucrania hacia la membresía en la UE. En relación con las cuestiones de seguridad, los representantes de la UE y Zelensky discutieron el aumento de la ayuda militar a Ucrania, la intensificación de la cooperación con la industria de defensa ucraniana y la implementación de nuevas sanciones contra Rusia. Frederiksen afirmó: “Debemos aumentar la asistencia militar para fortalecer la defensa de Ucrania y, al mismo tiempo, intensificar la presión económica sobre Rusia a través de sanciones”, subrayando que estos pasos son esenciales para mantener la estabilidad y la seguridad en Europa. Además, durante su visita a Copenhague, el presidente Zelensky anunció un acuerdo bilateral con la compañía estadounidense Swift Beat para producir en conjunto drones, incluyendo interceptores. Zelensky resaltó que en este año se producirán cientos de miles de drones y que la producción se ampliará el próximo año, fortaleciendo significativamente las capacidades defensivas de Ucrania y su capacidad para afrontar los desafíos modernos.

Fuente