China expresa su crítica contundente a acuerdo comercial EE. UU.-Vietnam: la protesta silenciosa de Pekín

Chas Pravdy - 03 julio 2025 13:39

Ante los recientes acuerdos comerciales entre Estados Unidos y Vietnam, Pekín no ha permanecido indiferente y ha mostrado su profunda preocupación, manifestando su posición respecto a las posibles repercusiones de este pacto en la economía global y en la región. China considera que la negociación forma parte de una estrategia más amplia de Washington para contrarrestar la influencia del país asiático, utilizando a Vietnam como un puente para evitar aranceles y restricciones en las exportaciones chinas. Datos oficiales del Ministerio de Comercio chino indican que actualmente evalúan las implicaciones del acuerdo y advierten que tomarán medidas firmes si se afectan los intereses de Pekín. El acuerdo reduce los aranceles del 46% a un 20% en las exportaciones vietnamitas, pero mantiene un impuesto del 40% para los reenvíos de mercancías, lo que algunos analistas ven como una posible vía para perjudicar a China mediante esquemas de reexportación. Desde una perspectiva geopolítica, estos pactos no son solo económicos, sino también parte de una estrategia para limitar el crecimiento y la influencia china en el sureste asiático. Países como Vietnam se han beneficiado durante la guerra comercial de EE. UU. y China, creando centros de producción que evaden tarifas y expanden su mercado. Expertos advierten que tales acuerdos pueden intensificar las tensiones entre Washington y Pekín, en un contexto donde las negociaciones sobre tecnología avanzada, minerales raros y controles de exportaciones están en marcha. La tendencia apunta a construir una red de naciones que fragmenten las cadenas de suministro chinas, impulsando un cambio en el comercio mundial hacia rutas más controladas y confiables, lo que presenta riesgos elevados para la economía china a largo plazo.

Fuente