Revelaciones sobre la implicación militar rusa en el ataque al avión civil de AZAL: nuevas pruebas y esfuerzos por ocultar la verdad

Las investigaciones recientes divulgadas por medios de comunicación azencos arrojan luz sobre una posible participación de militares rusos en el ataque a un avión civil Embraer 190 operado por Azerbaijan Airlines (AZAL). Este incidente ocurrió el 25 de diciembre de 2024, cerca de Grozny, y se ha convertido en una de las tragedias aeronáuticas más enigmáticas de los últimos tiempos. Documentos internos obtenidos por periodistas incluyen una nota explicativa, supuestamente escrita por el capitán de defensa aérea rusa Dmitry Paladichuk. En ella se describen detalles de la orden de abrir fuego contra un objetivo aéreo que, por las características, parecía ser un avión civil. Según los documentos y vídeos recibidos de forma anónima, estos materiales validan la posible implicación de tropas rusas en este trágico evento. Una investigación de The Insider confirma la alta autenticidad de los documentos y grabaciones de audio, aumentando la credibilidad de su veracidad. En la nota, Paladichuk admitió en una llamada telefónica que redactó el documento tras disparar contra la aeronave bajo órdenes de su mando y confirmó su firma. El texto indica que la mañana del 25 de diciembre, durante un ataque de drones en Grozny, el sistema de defensa aérea detectó un 'potencial objetivo' que, debido a la niebla y las bajas condiciones meteorológicas, era difícil de identificar visualmente. Con base en las coordenadas y velocidad reportadas por el radar, el comandante recibió instrucciones de destruir el objetivo. El primer intento de misil falló, y se decidió lanzar de nuevo. Es importante destacar que la velocidad identificada, 120 m/s a unos 8 km de altura, no correspondía a las características de los drones ucranianos, sugiriendo que se trataba de un avión civil. Se sabe que Dmitry Paladichuk sirvió en unidades de defensa aérea rusas en la 31665ª unidad con sede en Novosibirsk, parte de la 14ª Ejército de Defensa Aérea y PGM. Recordemos que el avión Embraer 190, en ruta desde Bakú a Grozny, sufrió un accidente cerca de Aktau, Kazajistán, el 25 de diciembre de 2024, resultando en 38 muertos de los 67 pasajeros y tripulantes, y 29 sobrevivientes. Las primeras investigaciones apuntaron a penetraciones de objetos externos en el fuselaje, que causaron daños extensos. Es probable que la aeronave haya sido derribada por un misil de defensa aérea ruso, que se encontraba en alta alerta debido a los ataques con drones en esa región ese día.