Reacciones de la OTAN y EE. UU. ante la suspensión de ayuda militar a Ucrania: perspectivas de los líderes sobre el apoyo futuro

Tras el reciente anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la suspensión temporal de algunos envíos de ayuda militar a Ucrania, la comunidad internacional sigue de cerca las declaraciones y posiciones de los aliados principales. El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, expresó su comprensión respecto a las prioridades estratégicas de Washington, pero subrayó la necesidad urgente de apoyar a Ucrania en su conflicto actual. Según Stoltenberg, aunque Estados Unidos tiene el derecho de escoger sus prioridades en cuanto a ayuda militar, Ucrania en el corto plazo necesita el máximo respaldo, especialmente en municiones y sistemas de defensa aérea. Recordó que durante la última cumbre de la OTAN, los presidentes de Ucrania y EE. UU. discutieron ampliamente sobre los sistemas de defensa antiaérea y otras medidas de protección. El líder de la OTAN también remarcó que los países europeos están incrementando sus gastos en defensa y la asistencia a Ucrania, pero sin el apoyo directo de Estados Unidos sería difícil lograr avances significativos. “La experiencia demuestra que la estabilidad en esta guerra y la seguridad a largo plazo de Europa y Estados Unidos están estrechamente conectadas”, resaltó Stoltenberg. Es importante señalar que el 1 de julio, la Casa Blanca confirmó oficialmente que, debido a la disminución de sus reservas, el Pentágono detuvo el suministro de ciertos misiles de precisión y sistemas de cohetes a Ucrania. Ucrania afirma no haber recibido notificaciones oficiales sobre paralizaciones o cambios en el cronograma de ayuda aprobado. La level of support y la comprensión mutua entre los aliados siguen siendo claves para determinar el futuro de este conflicto.