Pronóstico de tormentas geomagnéticas en julio: ¿Qué esperar de la actividad solar?

Chas Pravdy - 02 julio 2025 00:23

Según las últimas predicciones del clima espacial realizadas por la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU.), se anticipa que en julio se experimentarán días con actividad magnética moderada, sin previsión de tormentas geomagnéticas de gran intensidad. La intensidad del campo magnético terrestre se mide mediante el índice Kp, que oscila entre 0 (calma total) y 9 (tormenta extrema). Para este mes, se espera que el índice Kp fluctúe principalmente entre niveles 2 y 5, indicando periodos de tranquilidad y actividad moderada. Concretamente, la predicción prevé que del 1 al 26 de julio prevalezca una dinámica de calma o actividad moderada. El primer día del mes será tranquilo, con un valor de Kp 2, mientras que el 2 y 3 de julio se pronostican leves tormentas geomagnéticas con un índice de 5. En la segunda mitad del mes, la actividad oscilará de 3 a 5, siendo el 23 y 24 de julio los días con probabilidad de tormentas menores. En general, no se esperan disturbios severos, pero se recomienda a quienes dependen de la tecnología y a los interesados en el espacio estar atentos a las actualizaciones. Un reciente estudio ha demostrado que la actividad magnética solar surge mucho más cerca de la superficie del Sol de lo que se pensaba anteriormente. Este descubrimiento puede perfeccionar significativamente las predicciones del clima espacial. Gracias a estos avances, se prevé que las capacidades de pronóstico de las tormentas magnéticas se incrementen, lo cual es esencial para proteger la infraestructura tecnológica y la salud humana ante las variaciones en la actividad solar.

Fuente