Petro Poroshenko critíca abiertamente a Zelenski y expresa su opinión sobre las sanciones y la situación política en Ucrania

Chas Pravdy - 02 julio 2025 16:11

El expresidente y diputado Petro Poroshenko concedió una entrevista a un medio internacional en la que manifestó su desacuerdo con las acciones del actual presidente Volodymyr Zelensky y compartió sus pensamientos sobre las sanciones impuestas en su contra. Según el político, Zelensky intenta eliminar la competencia por todos los medios, utilizando tácticas autoritarias. Poroshenko afirma que, durante la guerra, no ha actuado en contra del presidente y, por el contrario, aboga por la unidad y la comprensión mutua. Destaca que su bancada es la segunda más grande en el parlamento y que las acusaciones de bloqueos violan derechos constitucionales y son totalmente injustificadas. También hace referencia a la experiencia del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien, en su opinión, demuestra que es posible influir en decisiones importantes mediante la diplomacia. Poroshenko insiste en que su principal objetivo no es confrontar a Zelensky, sino enviarle un mensaje clave de que él está junto a él y no es su enemigo, sin importar las diferencias políticas, ya que en este momento la unidad es fundamental. En febrero de 2025, le prohibieron acceder a cuentas bancarias, viajar al extranjero y participar en sesiones parlamentarias. Además, menciona que existen problemas de comunicación entre los equipos diplomáticos ucraní y estadounidense, basados en la desconfianza hacia el jefe de la oficina presidencial, Andriy Yermak, y la embajadora de Ucrania en EE.UU., Oksana Markarova. A pesar de esto, ha intentado mejorar las relaciones con la administración Trump, visitando Washington en febrero y participando en la Breakfast Nacional de Oración. Poroshenko señala que las sanciones limitan severamente su capacidad de apoyar al ejército ucraniano y participar en la vida política. Afirma que estas medidas buscan controlar su futuro político y evitar su participación en próximas elecciones presidenciales. Hace un llamado a otros políticos, incluyendo a Zaluzhny, para que reconozcan que esto es un acto de autoritarismo y presión política. Antecedentes: El 13 de febrero de 2025, el presidente Zelensky impuso sanciones contra Petro Poroshenko, congelando activos, restringiendo comercio y prohibiendo su participación en privatizaciones. Estas medidas, que son indefinidas, tienen como objetivo disminuir la influencia y actividad de Poroshenko. Él considera que estas sanciones son ilegales, motivadas políticamente, y ha presentado una demanda para que sean canceladas. Según el Banco Nacional, Poroshenko mantiene aún una reputación como empresario honesto, a pesar de las restricciones. Sus casos legales, incluido el divorcio, continúan en trámite. Él opina que la demanda conjunta fue diseñada para proteger a su familia y evitar la presión política por parte del gobierno, situación que refleja la tensión y conflicto en la política ucraniana, ampliamente debatida en medios y círculos políticos.

Fuente