Pekín se prepara para una posible aislamiento de empresas chinas ante la tensión comercial con EE. UU.

Chas Pravdy - 02 julio 2025 16:50

En medio de los recientes acontecimientos en el ámbito del comercio internacional, Pekín está intensificando sus esfuerzos para proteger sus intereses nacionales, dado que Washington se prepara para una nueva fase de confrontación comercial que podría conducir a la separación de las empresas chinas de las cadenas de suministro globales. Según Bloomberg, funcionarios estadounidenses están negociando activamente con socios en Asia y Europa para acordar nuevos tratados comerciales que podrían incluir restricciones a las exportaciones chinas o la implementación de estrictas reglas de origen para los productos. A medida que se acerca la fecha límite del 9 de julio establecida por el presidente Donald Trump, se advierte que el incumplimiento de las nuevas condiciones podría traducirse en aumentos sustanciales en los aranceles aduaneros, afectando el comercio internacional. Se presta especial atención a países como India, Vietnam y otros, que están negociando la adopción de sistemas arancelarios multinivel y regulaciones específicas respecto a los componentes chinos en los productos. En respuesta a la creciente presión, Pekín ha declarado que cualquier acuerdo que lastime sus intereses será rechazado contundentemente. El ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, probablemente abordará estos temas durante su próxima visita a Europa. Expertos chinos destacan que cualquier decisión política que perjudique los intereses de China es inaceptable, y el país está dispuesto a defender sus derechos, incluso a costa de pérdidas económicas. La fecha límite del 9 de julio significa que los asuntos comerciales pendientes podrían derivar en tarifas más elevadas, impactando significativamente el comercio global. La escalada no solo afecta a Asia, sino también a la Unión Europea, uno de los mayores mercados para las exportaciones chinas. Aunque las inversiones chinas en Europa alcanzaron decenas de miles de millones de euros el año pasado, existe un riesgo creciente de que Bruselas adopte medidas restrictivas similares a las de Reino Unido. Todos estos procesos podrían conducir a una reestructuración más amplia del comercio mundial, dejando a China excluida de las principales cadenas de suministro y reduciendo su papel en la producción y comercio internacionales.

Fuente