Lukashenko concede amnistía masiva: liberadas 16 personas, algunas por motivos políticos

Chas Pravdy - 02 julio 2025 12:30

En vísperas de las celebraciones del Día de la Independencia de Bielorrusia, el presidente Alexander Lukashenko tomó una decisión sorprendente al conceder indultos a 16 ciudadanos condenados. Esta medida llamó la atención tanto a nivel nacional como internacional, especialmente considerando que entre los liberados hay personas sentenciadas por actividades consideradas de carácter extremista. Según informó el centro de prensa oficial de Bielorrusia, todos los beneficiados expresaron un sincero arrepentimiento y se comprometieron a cumplir la ley en adelante. Entre los liberados hay ocho mujeres y un igual número de hombres, algunos de los cuales son personas mayores, padecen enfermedades crónicas o tienen discapacidades. También, nueve de ellos son padres de menores, y su liberación puede tener un impacto significativo en sus vidas. Las autoridades enfatizaron que cada uno reconoció su culpabilidad y valoró la importancia de la transformación personal y la reparación de errores pasados. Este acto, además, se enmarca en una estrategia política más amplia para aliviar tensiones internas y mejorar las relaciones diplomáticas de Bielorrusia con Occidente. Es relevante destacar que la noticia coincidió con una reunión importante celebrada el 21 de junio en Minsk, entre Lukashenko y el enviado especial de EE.UU., Keith Kellogg. Tras estos encuentros, fueron liberados varios presos políticos, incluyendo al líder opositor Sergey Tikhonosvki, sentenciado en 2021 a 18 años de prisión. También lograron libertad otros activistas y al menos una docena de presos adicionales. En relación con los acuerdos, Lukashenko afirmó que Kellogg le prometió trabajar para disminuir la tensión entre Ucrania y Rusia, pero el enviado estadounidense refutó esas declaraciones, aclarando que EE.UU. no se pronuncia sobre las políticas exteriores de Ucrania. En resumen, este acontecimiento refleja la complejidad de las relaciones entre Bielorrusia y Occidente, así como los esfuerzos diplomáticos en marcha para promover la estabilidad regional.

Fuente