La policía de Kyiv arrestó al tirador que disparó contra el coche de una activista con un niño a bordo: detalles y perspectiva legal

Chas Pravdy - 02 julio 2025 17:34

En la capital de Ucrania, Kyiv, ocurrió un incidente alarmante que involucró el uso de armas y violencia, generando preocupación en la comunidad. El 30 de junio, un atacante no identificado abrió fuego contra el vehículo de la voluntaria Viktoria Dvoretskaya, que circulaba por el distrito de Podil. El ataque causó daños considerables en el coche, y lo más grave es que en ese momento había un niño en el interior, lo que representó una amenaza seria ante la situación. Todo sucedió de manera inesperada cuando un ciclista que venía detrás del auto sacó un revólver y disparó varias veces contra la parte trasera del vehículo, huyendo rápidamente del lugar. Posteriormente, se supo que el agresor utilizó, probablemente, armas de aire comprimido, que penetraron la estructura del coche y pusieron en peligro la vida del pasajero. Viktoria Dvoretskaya, una reconocida activista y voluntaria, compartió en sus redes sociales que no mantenía conflictos con el atacante y no pudo explicar su comportamiento. Sin embargo, gracias a las cámaras de videovigilancia, las autoridades pudieron identificar y localizar rápidamente al sospechoso, un hombre de 46 años residente en Kyiv. La investigación exhaustiva permitió detener al sospechoso, que se desplazaba en su bicicleta por la zona. El motivo presumible del conflicto surgió por un incidente menor: otro conductor, al pasar por una calle con charcos, no frenó, y roció de agua al ciclista. La reacción del hombre fue violenta: golpeó el vehículo con la mano y salió tras él, lo que derivó en un acto de violencia con armas. La policía incautó el arma utilizada y se están preparando cargos por alteración del orden público con uso de armas de fuego. Según la investigación preliminar, el sospechoso enfrenta cargos bajo el artículo 296, parte 4 del Código Penal de Ucrania, por hooliganismo intencional cometido con armas de fuego o armas blancas, pena que puede conllevar de tres a siete años de prisión. Actualmente, el caso está en fase de investigación preprocesal bajo la supervisión de la fiscalía del distrito de Podil. Aunque el ataque no está directamente relacionado con la labor voluntaria de la víctima, el crimen es considerado grave dado que se realizó a sabiendas de que en el vehículo viajaba un niño. Es importante recalcar que en Ucrania, las leyes prevén sanciones severas por delitos de violencia y uso indebido de armas, buscando proteger a la población y prevenir futuros incidentes similares. Los esfuerzos de las autoridades se enfocan en garantizar la seguridad ciudadana y actuar con contundencia ante cualquier forma de violencia y agresión.

Fuente