Junio: el mes más intenso en la defensa de tierras ucranianas – análisis del aumento de la actividad rusa

Chas Pravdy - 02 julio 2025 09:26

El mes de junio del 2024 se consolidó como el período más difícil y activo para las Fuerzas de Defensa de Ucrania en lo que va del año. Según la comunidad de inteligencia abierta ucraniana DeepState, en junio las fuerzas rusas lograron su mayor avance en lo que va del año en una serie de operaciones militares conocidas como su «operación especial». En mayo, las estimaciones oficiales señalaban que Rusia había tomado aproximadamente 449 km² de territorio ucraniano, sin embargo, en junio esa cifra casi se duplicó, alcanzando los 556 km². Esto representa el peor resultado registrado desde el inicio del año y refleja una escalada en la agresión, que genera preocupación entre los analistas militares ucranianos. Históricamente, noviembre de 2024 fue el mes con mayores pérdidas territoriales, con la captura de más de 730 km². Estas tendencias evidencian que el enemigo concentra sus esfuerzos en sectores específicos del frente, especialmente en tres zonas clave: Novopavlivsk (29%), Pokrovsk (27%) y Sumsk (18%), que en conjunto representan más del 70% de las pérdidas territoriales para Ucrania en junio. Las ofensivas restantes están distribuidas de manera uniforme en otros segmentos del frente, con cada uno recibiendo entre 4 y 6% del total de las pérdidas. Los analistas explican que estas desviaciones se deben a problemas graves de escasez de personal en ambos bandos. A pesar de ello, Rusia mantiene algunas reservas de soldados, lo cual le permite seguir realizando ataques y operaciones ofensivas, incluso en condiciones adversas. DeepState también destaca una disminución en los ataques mecanizados por parte del enemigo, lo cual se atribuye a la grave falta de tecnología moderna en el ejército ruso, que compensa con el uso de motocicletas y vehículos blindados ligeros. Además, se ha observado que los ataques con pequeños grupos, incluso de uno o tres soldados, ya no son casos aislados, pero su número general sigue siendo alto. En junio, las fuerzas rusas intensificaron sus movimientos en todos los frentes, mostrando un aumento en su actividad militar y una intención de desestabilizar aún más la situación en la región. Estos hechos refuerzan la tendencia creciente en la agresión rusa y revelan una estrategia de concentración de recursos en áreas específicas para alcanzar sus objetivos militares y políticos.

Fuente