Innovación revolucionaria del MIT: tecnología para captar agua del aire para uso militar y civil

Los investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han desarrollado un dispositivo innovador con la capacidad de transformar la forma en que se suministra agua potable limpia, especialmente en condiciones extremas de calor y sequía. Este invento pionero se asemeja a un material similar al Bubble Wrap, diseñado para recolectar y purificar agua del entorno atmosférico. El funcionamiento del dispositivo consiste en absorber la humedad del aire durante la noche mediante un material de hidrogel especialmente formulado, y durante el día, liberar esta agua purificada en un contenedor dedicado. El aparato, fabricado con dos capas de vidrio, una de las cuales está cubierta con una capa de enfriamiento para facilitar la condensación, ha demostrado una eficiencia extraordinaria incluso en entornos extremos como el Valle de la Muerte, donde las temperaturas alcanzan más de 49 °C. En esas condiciones, el prototipo producía cerca de un cuarto a dos tercios de un vaso de agua diariamente, mientras que en condiciones más benignas, el potencial de producción puede ser mucho mayor. La principal ventaja de esta tecnología es que no requiere energía eléctrica, por lo que resulta muy útil para soldados en campo. A diferencia de otros sistemas, esta innovación puede recoger humedad atmosférica eficazmente incluso en zonas secas y calientes, lo cual es vital para los militares en lugares remotos. La tecnología todavía está en fase experimental, y los ingenieros trabajan en mejorar aspectos como el tamaño y la fragilidad del dispositivo, para que sea más resistente y práctico. El avance fue publicado en la revista Nature, bajo la dirección del ingeniero Xuanhe Zhao. Además, entre los inventos civiles recientes que podrían ser de utilidad en el ámbito militar están los apósitos inteligentes para heridas, desarrollados por investigadores polacos de la Fundación de Ciencias Físicas y Químicas (IFJ PAN). Estos vendajes, impregnados con fibras poliméricas con agentes antibacterianos, permiten tratar heridas de manera localizada y liberar medicamentos de forma gradual durante varias horas, mejorando la eficacia del tratamiento.