Hamás se muestra dispuesto a un alto el fuego en Gaza: condiciones y maniobras diplomáticas

El 2 de julio, la organización palestina Hamás anunció su disposición a entablar negociaciones y alcanzar un acuerdo de alto el fuego con Israel, aunque estableció una condición clara para ello. Según Taha al-Nunu, portavoz oficial, el grupo guerrillero afirma estar 'preparado y comprometido seriamente para lograr un acuerdo que ponga fin a los extensos enfrentamientos mutuos'. Además, destacó que Hamás está abierto a cualquier iniciativa que conduzca a una paz total en la Franja de Gaza. Es importante señalar que hoy en El Cairo, la delegación de Hamás se reunió con mediadores egipcios y qataríes para discutir posibles vías hacia la firma de un acuerdo de paz. Por otro lado, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el 1 de julio que Israel aceptó una propuesta renovada para un alto el fuego de 60 días en Gaza, que incluye la liberación de algunos rehenes. La decisión se tomó durante conversaciones en la Casa Blanca entre el enviado especial de Trump, Steve Vickoff, y el ministro de Planificación Estratégica de Israel, Ron Dermer. Trump hizo un llamado a Hamás para que acepte el acuerdo, advirtiendo que rechazarlas solo agravará la situación y provocará conflictos potenciales con graves implicaciones regionales.