Cómo registrarse en el portal electrónico del solicitante: una guía paso a paso para los aspirantes

Chas Pravdy - 02 julio 2025 09:27

En Ucrania, actualmente se lleva a cabo la campaña de ingreso en las instituciones de educación superior, un proceso crucial para los futuros estudiantes que desean ingresar a la educación universitaria. Uno de los pasos más importantes en esta etapa es registrarse en el caballete electrónico del solicitante, un portal moderno en línea diseñado para simplificar y automatizar el proceso de presentación de documentos y solicitudes. Por cuarto año consecutivo, los aspirantes toman el Examen Nacional Multimodal (NMST), que reemplazó a la Evaluación Independiente Externa tradicional (ZNO). Para acceder al portal, los solicitantes deben comenzar el proceso de registro a partir del 1 de julio de 2025. Esto les permitirá consultar sus resultados, subir documentos y presentar solicitudes para las carreras elegidas. El Ministerio de Educación y Ciencia señala que, para registrarse, es necesario disponer de un correo electrónico válido al que se tenga acceso, ya que será el nombre de usuario para ingresar al sistema. También deben crear una contraseña segura y proporcionar detalles del documento que certifica su educación previa, como la serie y número, o su número de identificación fiscal (NIF). Además, se requiere información sobre los certificados NMST o las hojas de examen, incluyendo el número de serie, el código PIN y la fecha de recepción. En caso de que los certificados hayan sido obtenidos en diferentes años, los aspirantes pueden ingresar los datos de cualquiera de ellos, y añadir los demás posteriormente en el sistema. Si no disponen de certificados, deben indicar los datos de su documento de identidad o número de identificación fiscal. Tras completar el proceso, se enviará un enlace de activación al correo electrónico indicado. Es importante acceder a ese enlace en un plazo de 15 minutos; de lo contrario, será necesario repetir el proceso de registro. El Ministerio advierte que, debido a la alta demanda, la plataforma puede sobrecargarse, por lo que se recomienda planificar con anticipación. El registro está abierto no solo desde el 1 de julio, sino también hasta el 20 de octubre de 2025, aunque es recomendable seguir las fechas límite para la presentación de solicitudes en función de la vía de ingreso elegida. En la página oficial del sistema EDEBO están publicadas todas las fechas y plazos importantes. Cabe recordar que, en este año, los estudiantes de noveno grado también pueden presentar exámenes de ingreso a los colegios, por lo que estas instrucciones son relevantes también para ellos.

Fuente