Ucrania se integra en el régimen de sanciones de la Unión Europea: una nueva etapa de cooperación contra los agresores

Chas Pravdy - 01 julio 2025 17:38

Ucrania ha dado un paso importante para fortalecer su seguridad y política exterior al unirse a un amplio espectro de sanciones impuestas por la Unión Europea contra Rusia, Bielorrusia e Irán. Esta acción no es solo un acto de solidaridad, sino también una participación estratégica en el esfuerzo global para luchar contra las violaciones de derechos humanos, la agresión militar y los regímenes que infringen el derecho internacional. Según declaraciones oficiales de la Oficina del Presidente de Ucrania, el presidente Volodymyr Zelensky firmó una serie de decretos y adoptó decisiones del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, formalizando la sincronización de las sanciones ucranianas con las de la UE. Este es el primer paso en la implementación de la resolución del 27 de junio de 2025, que pretende alinear las políticas de sanciones de Ucrania con los paquetes 9-14 de la UE y las medidas dirigidas a los infractores de derechos humanos en Bielorrusia e Irán. Es importante destacar que se han incluido en las listas de sanciones a 403 personas físicas y 188 jurídicas que participan en violaciones, agresiones y apoyo a regímenes hostiles. Las autoridades ucranianas subrayan la preparación constante de nuevos paquetes de sanciones y el esfuerzo por coordinar al máximo su política con los socios internacionales, para ejercer una presión efectiva sobre los regímenes agresores. Por su parte, la Unión Europea continúa aplicando sus sanciones, ampliando los límites sectoriales contra Rusia por otros seis meses a partir del 30 de junio. Aunque aún no se ha alcanzado un acuerdo sobre el 18º paquete de sanciones, Ucrania mantiene una postura activa en apoyar y promover una política sancionadora unificada a nivel internacional para enfrentar con eficacia la agresión y las violaciones de derechos humanos.

Fuente