Ucrania recibe el noveno tramo del FMI: manteniendo la estabilidad en tiempos difíciles y abriendo nuevas oportunidades de financiamiento

Chas Pravdy - 01 julio 2025 15:32

Ucrania ha recibido con éxito el noveno tramo de asistencia financiera del Fondo Monetario Internacional, por un valor de 500 millones de dólares estadounidenses. Este monto se asigna para cubrir las necesidades presupuestarias más urgentes del país, lo que proporciona un respaldo fundamental para mantener la estabilidad económica en un momento de gran dificultad. El primer ministro Denys Shmyhal anunció que estos fondos son el resultado de la exitosa octava revisión del programa de Extensión de Fondo (EFF). En total, durante la vigencia del programa, el FMI ha canalizado a Ucrania más de 10,6 mil millones de dólares, apoyando significativamente la estabilidad del sistema financiero y el crecimiento económico del país. El 30 de junio pasado, la Junta de Directores del FMI aprobó la octava revisión del acuerdo, lo que permite a Ucrania acceder de inmediato a aproximadamente 0,5 mil millones de dólares adicionales. Según informes oficiales, Ucrania ha cumplido con todos los criterios de rendimiento y ha alcanzado altos resultados: todas las metas cuantitativas y los hitos estructurales permanecen en niveles elevados y algunos incluso se completaron antes de lo planeado. Además, el país estableció nuevos objetivos estructurales, otorgándole más tiempo para concluir reformas clave. El Banco Nacional de Ucrania confirmó que este respaldo facilita a Ucrania acceder de forma inmediata a casi medio mil millones de dólares en financiación adicional. Es importante destacar que la suma total del programa permanece sin cambios en 15,5 mil millones de dólares. Según el FMI, la economía ucraniana muestra signos de resistencia, y las proyecciones de crecimiento para 2025 se mantienen en un rango de 2-3%. Sin embargo, los analistas advierten que persisten riesgos elevados, que exigen un plan de acción claro y respuestas rápidas para garantizar la estabilidad macroeconómica en medio de las incertidumbres actuales.

Fuente