Streaming espacial en su máxima expresión: Netflix y NASA unen esfuerzos para transmitir lanzamientos de cohetes

En la era actual de la tecnología digital y la accesibilidad global al contenido, la industria espacial ha alcanzado un nuevo nivel de popularidad gracias a la colaboración de gigantes como Netflix y NASA. Este verano, los espectadores tendrán una oportunidad única de seguir en vivo los lanzamientos espaciales y eventos astronómicos importantes, ampliando sus horizontes y conocimientos desde la comodidad de sus hogares. Mediante la integración de NASA Plus en la plataforma de streaming Netflix, que cuenta con una audiencia de más de 700 millones de usuarios en todo el mundo, los usuarios podrán ver transmisiones en vivo de importantes lanzamientos y eventos espaciales sin costo alguno. Esta iniciativa forma parte de una estrategia mayor para popularizar el espacio y los descubrimientos científicos que están ganando terreno en los medios modernos. NASA Plus, operativa desde 2023, ofrece una variedad de contenido educativo y divulgativo: desde transmisiones en directo desde naves y satélites espaciales hasta documentales y espectaculares vistas del cosmos. Además, la accesibilidad de esta plataforma se ampliará considerablemente, pues ahora este contenido estará disponible a través de Netflix sin anuncios. Según los planes futuros de NASA, en el horizonte se esperan misiones clave: Artemis II, que orbitará la Luna, y Artemis III, que realizará la primera alunizaje en años. Para estas misiones se utilizarán los sistemas existentes como la cápsula Orion y el cohete SLS. Además, se planea involucrar un Starship modificado de SpaceX para el alunizaje. Es probable que las transmisiones de estas operaciones espaciales pronto estén disponibles para los suscriptores de Netflix, acercando estos eventos cósmicos a un público más amplio.