Producción récord de gas en Arctic LNG 2, bajo sanciones, sugiere posible restablecimiento y evasión de restricciones internacionales

El proyecto Arctic LNG 2 en Rusia, que se encuentra bajo sanciones internacionales debido a las tensiones geopolíticas y el conflicto en Ucrania, está mostrando signos de reactivación en su producción. En junio, la planta alcanzó niveles sorprendentes, con una producción diaria de gas de 14 millones de metros cúbicos, casi un 50% más en comparación con los datos registrados en diciembre de 2023, cuando la media diaria fue de 13.7 millones de metros cúbicos. Este aumento, inusual para instalaciones bajo sanciones, podría indicar que las operaciones están volviendo a la normalidad, especialmente en el segmento de gas natural licuado (GNL). Aunque estos datos no siempre reflejan un aumento directo en las exportaciones de GNL, las tendencias históricas señalan que los incrementos en la producción suelen estar vinculados a períodos de exportaciones activas. Es probable que Rusia explore formas de evadir las restricciones internacionales, puesto que registros marítimos recientes muestran que un buque tanque de GNL, anteriormente sancionado—como el Iris, antes conocido como North Sky—ha estado en movimiento en las aguas árticas, posiblemente cargando gas para su exportación. Este buque salió del terminal en Murmansk y se prevé que llegue allí el 2 de julio, facilitando la transferencia de GNL a barcos convencionales, utilizados a menudo para sortear las sanciones. Este escenario indica que Rusia continúa buscando mantener su presencia en el mercado del GNL a pesar de las limitaciones externas. La compañía Novatek, principal accionista y operador del proyecto Arctic LNG 2, aún no ha realizado declaraciones oficiales, dejando la situación sin aclarar. En conjunto, la mayor actividad en torno a Arctic LNG 2 puede ser interpretada como un esfuerzo estratégico de Rusia para seguir produciendo y exportando gas, incluso en un contexto de sanciones internacionales cada vez más estrictas.