Mercados Financieros Globales en Incertidumbre: Expectativas sobre la Votación del Proyecto de Ley Fiscal de Trump y su Impacto en Monedas y Acciones

Chas Pravdy - 01 julio 2025 09:45

El martes, los mercados financieros mundiales vivieron una jornada de altas y bajas debido a las crecientes expectativas sobre la aprobación de un amplio proyecto de reforma fiscal propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En los mercados asiáticos, se observó un aumento en los índices bursátiles, mientras que el dólar estadounidense cayó a mínimos de varios años. Estos movimientos reflejan la inquietud global ante la posibilidad de que los debates en el Senado puedan influir en las perspectivas económicas del país y en el valor de su moneda. Según Reuters, los días previos, las bolsas lograron récords, impulsadas por un optimismo respecto a futuros acuerdos comerciales. Sin embargo, las diferencias en cuanto a las implicaciones económicas del nuevo proyecto, que según estimaciones aumentaría la deuda pública de EE.UU. en más de 3 billones de dólares, han creado incertidumbre en los inversores. En Japón, el índice Nikkei cayó un 1,3%, afectado por la apreciación del yen respecto al dólar, lo cual perjudica a los exportadores del país. Por otro lado, los precios del petróleo siguen bajando por segundo día consecutivo, mientras que el oro experimentó un aumento en su cotización. Ray Attrill, jefe del departamento de estrategia cambiaria del Banco de Reserva de Australia, señaló que los próximos días están centrados en las discusiones en el Senado sobre el proyecto. En conjunto, el índice MSCI de Asia-Pacífico excluyendo Japón subió un 0,4%, con un impulso principal del aumento del 1,1% en el índice surcoreano Kospi. Los datos de confianza empresarial del Banco de Japón y la actividad industrial en China indican que las principales economías regionales aún enfrentan turbulencias por la tensión comercial. La actividad manufacturera de Japón mostró signos de recuperación por primera vez en más de un año, aunque las perspectivas de exportación continúan siendo desafiantes. La bolsa china aumentó solo un 0,1%, mientras que el índice compuesto de Shanghái creció un 0,2%. El dólar, por su parte, cayó un 0,2% respecto al yen, situándose en 143,79 yenes por dólar. En cambio, su valor respecto al euro apenas cambió, situándose en $1,1808, un nivel no visto desde septiembre de 2021. El precio del petróleo cayó un 0,5%, situándose en 64,80 dólares por barril, debido a las expectativas de mayor producción de OPEP+ en agosto. El oro, en cambio, subió un 0,6%, alcanzando los 3.322,62 dólares la onza. Los futuros del Euro Stoxx 50 subieron casi un 0,1%, mientras que los futuros del DAX en Alemania aumentaron un 0,2%. La votación en el Senado sobre el amplio plan fiscal y de gastos de Trump se ha retrasado debido a extensas discusiones y enmiendas, con una decisión final prevista para el 4 de julio, Día de la Independencia de EE.UU. Mientras tanto, las negociaciones comerciales internacionales permanecen tensas, con participantes que buscan cerrar nuevos Acuerdos antes de las fechas límite establecidas por Trump. Los inversores también esperan datos clave sobre el mercado laboral estadounidense, que serán publicados el jueves y que podrían marcar una gran diferencia en la tendencia de los mercados.

Fuente