Mark Zuckerberg y su ambiciosa misión de desarrollar la superinteligencia: la llegada de una nueva era en la inteligencia artificial

Chas Pravdy - 01 julio 2025 22:32

Mark Zuckerberg, fundador y director ejecutivo del gigante tecnológico Meta, ha estado trabajando activamente en los últimos meses para formar lo que llama su «equipo de ensueño» en el campo de la inteligencia artificial, con la finalidad de lograr un avance tecnológico revolucionario: la creación de una superinteligencia. Esta iniciativa cobró mayor fuerza en junio de 2024, cuando se hizo público el lanzamiento de una división especializada llamada Superintelligence Labs, que representa el primer paso en la estrategia global de la compañía para dominar el sector de la IA. Zuckerberg participó personalmente en la selección de candidatos, entablando comunicación directa con ellos y hasta invitándolos a visitarlo en su oficina, lo que evidencia su alto nivel de interés y sus ambiciosos planes en esta nueva área. La principal estrategia para atraer talento consistió no solo en ofrecer salarios expresivos, llegando hasta un millón de dólares mensuales, sino también en comprar sus startups por cientos de millones de dólares, brindándoles la oportunidad de avanzar rápidamente en sus carreras. El nuevo departamento, que fue creado en un corto período, se dedica al desarrollo de proyectos existentes en Meta, además de trabajar en tecnologías capaces de generar una «superinteligencia», que pueda superar o igualar la inteligencia humana en diversas tareas. Esta iniciativa forma parte de una estrategia para responder a la creciente competencia global en IA, que para 2025 ya había avanzado considerablemente respecto a Meta. Las fallas en los modelos insignia como Behemoth, que fue cancelado y pospuesto, y otros modelos de la serie Llama, que no alcanzaron las expectativas, redujeron la ventaja competitiva de Meta en el mercado internacional. Zuckerberg cree firmemente que la creación de una superinteligencia será la clave para recuperar el liderazgo global y transformar aspectos fundamentales de la vida humana. Según fuentes internas, Meta planea invertir hasta 72 mil millones de dólares en esta área. En sus declaraciones públicas, Zuckerberg expresó su confianza en que la superinteligencia marcará el comienzo de una nueva era para la humanidad, dedicando todos sus esfuerzos a esta meta. Sin embargo, no todos los especialistas comparten su entusiasmo, advirtiendo acerca de los múltiples desafíos éticos y técnicos que implica crear una superinteligencia. En conjunto, la competencia feroz en el desarrollo de IA, impulsada por las iniciativas de Zuckerberg y su equipo, refleja una nueva fase en la revolución tecnológica, que podría determinar el rumbo futuro de la humanidad y plantea importantes interrogantes sobre los límites de lo posible y los riesgos que conlleva.

Fuente