Las autoridades locales exigen transparencia y respuesta adecuada del Ministerio del Interior sobre la seguridad de líderes municipales y figuras públicas

Chas Pravdy - 01 julio 2025 12:36

La Asociación de Ciudades de Ucrania destaca la necesidad de una investigación exhaustiva de las circunstancias que rodean la seguridad de los jefes de gobiernos locales y activistas cívicos, incluyendo al Alcalde de Dnipro, Boris Filatov. Se denuncian graves fallas en el trabajo de las fuerzas del orden tras el hallazgo de expedientes en el teléfono de V'yacheslav Zinchuk, acusado del asesinato de Iryna Farión, que contenían datos sobre activistas y sobre el propio alcalde. La comunidad y las autoridades están indignadas por la tardanza de la policía en emitir advertencias y comunicar oficialmente estos hechos. El alcalde de Dnipro solicitó al Ministro del Interior, Ihor Klymenko, explicaciones sobre por qué no fue informado a tiempo de la posible amenaza, dado que los periodistas fueron los primeros en conocer la existencia de los expedientes en el teléfono de Zinchuk. La respuesta de las fuerzas del orden fue sorprendentemente extraña: en lugar de actuar y ofrecer explicaciones, afirmaron que en el expediente no había evidencia de delitos planeados contra activistas o representantes municipales. Días después, el ministro Klymenko anunció públicamente que también existía un posible peligro para el diputado Buzhansky, basándose en el mismo expediente encontrado en el teléfono del detenido. Esto generó más preguntas acerca de la fiabilidad de la información oficial y la eficacia de la labor policial, así como sobre la transparencia del proceso. Boris Filatov reiteró en otro comunicado que ni él ni el activista Serhiy Sterenko, cuyo expediente también fue hallado, recibieron advertencias oficiales o notificaciones. La Asociación de Ciudades de Ucrania insta al Ministerio del Interior a divulgar toda la información y a implementar medidas para evitar acciones ilegales contra líderes cívicos y autoridades municipales, con el fin de fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones policiales y garantizar la seguridad de la comunidad.

Fuente