Derechos de pensión para veteranos de guerra: oportunidades de jubilación anticipada y beneficios por experiencia de servicio especial

Los militares ucranianos que participaron en combates y sirvieron en las Fuerzas Armadas de Ucrania tienen oportunidades especiales para jubilarse antes de la edad establecida para el público general. En un contexto de guerra y aumento del número de veteranos, resulta fundamental entender cuáles son las condiciones que permiten un retiro anticipado y qué documentos son necesarios para ejercer ese derecho. Según datos oficiales y análisis especializados, los militares que sirvieron en zonas de combate y obtuvieron la condición de Participantes en Operaciones de Combate (UБД) pueden acceder a un tiempo de servicio preferencial, que facilita el retiro anticipado. En concreto, cada mes en combate se contabiliza como tres meses de antigüedad, siempre que el participante haya estado en combate al menos un mes. Esto significa que si un militar estuvo en el frente durante 12 meses, ese período será reconocido como 36 meses de antigüedad para efectos de pensión. En cuanto a las condiciones de edad, los militares masculinos pueden jubilarse desde los 55 años si tienen al menos 25 años de cotización, mientras que las mujeres militares pueden hacerlo desde los 50 años con un mínimo de 20 años de servicio. La experiencia laboral se considera como período completo de cotización, lo que les permite acceder a la jubilación anticipada bajo ciertos parámetros legales. Para solicitar una pensión anticipada, se requiere presentar varios documentos: constancia de participación en combates, carnet militar, certificados de participación en operaciones bélicas, historial laboral, pasaporte, número de identificación fiscal y un certificado de ingresos y gastos, que expide la oficina militar o el organismo correspondiente. Estos documentos pueden entregarse personalmente en la oficina del Fondo de Pensiones o mediante la plataforma en línea. Además, hay que tener en cuenta que la fecha de jubilación y el cálculo de la pensión futura dependen de las leyes vigentes y que, si se retrasa la salida, esto no afectará el monto final de las prestaciones.