Apoyo financiero a militares tras retorno voluntario tras ausencia no autorizada: nuevos detalles y procedimientos de reintegro

Chas Pravdy - 01 julio 2025 11:49

En la situación actual en Ucrania, donde se mantiene el estado de guerra y la movilización general, la cuestión del apoyo financiero a los militares adquiere una relevancia especial. Según las regulaciones vigentes, los militares que deciden abandonar voluntariamente su unidad militar (ausencia no autorizada) durante el estado de guerra enfrentan dudas respecto a la recuperación de sus asignaciones monetarias tras su regreso. La publicación Army Inform proporciona una aclaración detallada sobre este proceso, poniendo énfasis en los procedimientos para reanudar los pagos y las condiciones bajo las cuales un militar puede reincorporarse. El mecanismo simplificado de retorno implica que el militar informe a un batallón de reserva designado y permanezca en él hasta que se resuelvan aspectos sobre su estatus militar futuro. El comandante de la unidad militar de la cual salió el militar debe, en las primeras 24 horas, enviar un certificado salarial al batallón de reserva, indicando el último salario y las bonificaciones mensuales según su cargo anterior. Luego, el comandante del batallón emite una orden formal de reintegro del militar en servicio dentro de las 72 horas siguientes, basada en el informe del militar. En dicha orden se especifican los niveles de sueldo aplicados antes de la ausencia y el nuevo salario si fue asignado a un cargo diferente. En relación con los pagos de salario: antes de la reincorporación oficial en un nuevo cargo, la orden de reinicio especifica el salario anterior conforme al certificado salarial, que coincide con los datos de la unidad militar donde se produjo la ausencia no autorizada. Desde el momento en que la orden entra en vigor y el militar comienza a desempeñar funciones en el nuevo cargo, los pagos de salario se realizan según esas nuevas condiciones. Respecto a las bonificaciones mensuales: no se abonarán en el mes en que el militar estuvo en ausencia no autorizada, considerándose esta una infracción. Si el militar regresa durante el mismo mes, habiendo estado ausente parcialmente, no recibirá bonificaciones por ese mes; sin embargo, a partir de los meses siguientes, los pagos, incluidas las bonificaciones, se reanudan en su totalidad. Además, los expertos legales de INSEININ destacaron que evadir la movilización conlleva sanciones legales, subrayando la importancia de seguir estrictamente las regulaciones y procedimientos establecidos.

Fuente