Transparencia y lucha contra la desinformación: informe de junio sobre las operaciones de las Fuerzas Terrestres de Ucrania y los desafíos actuales

En junio de este año, el mando de las Fuerzas Terrestres de Ucrania publicó un informe detallado sobre las actividades de los Centros Territoriales de Recrutamiento y Apoyo Social (CTRASS), en medio de una movilización militar en curso y el estado de guerra declarado en el país. La información fue difundida a través del canal oficial de Telegram de las Fuerzas Terrestres, donde se destacaron los aspectos principales de su operativa. Según el informe, durante ese mes se registraron un total de siete incidentes, de los cuales seis—aproximadamente el 86%—resultaron ser manipulaciones, noticias falsas o campañas de ciberpropaganda. Solo 36 casos, el 14%, fueron confirmados como reales, incluyendo una persona suspendida por incumplimiento de sus funciones, cinco empleados sometidos a sanciones disciplinarias, y 30 investigaciones aún en curso. El mando de las Fuerzas Terrestres subrayó la importancia de la total transparencia ante la población: todos los incumplimientos, investigaciones y sanciones relacionadas con conductas indebidas deben ser comunicados de manera abierta y clara. Esta estrategia es vital para fortalecer la confianza de la ciudadanía y para luchar contra las campañas de desinformación ejercidas por el enemigo, que emplea recursos considerables para crear fake news con el fin de desestabilizar a Ucrania. Como afirmó el ministro de Defensa, Rustem Umerov, en breve se nombrará a un nuevo responsable en la dirección de las Fuerzas Terrestres, dedicado a la formación del personal, el reclutamiento y la movilización, fortaleciendo la capacidad de respuesta del sistema militar ante los desafíos presentes y futuros.