Respuesta de EE. UU. a las declaraciones de Peskov: críticas a la demora del Kremlin y llamada al diálogo

Chas Pravdy - 30 junio 2025 23:33

En respuesta a las declaraciones audaces y contradictorias realizadas por Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, los representantes de Estados Unidos reiteraron su posición respecto al conflicto entre Ucrania y Rusia. El asesor especial del presidente Donald Trump para Ucrania, Kit Kellogg, emitió recientemente una dura crítica en redes sociales, rechazando las acusaciones del funcionario ruso que responsabilizan a Washington y Kiev por retrasar las negociaciones de paz. Kellogg señaló que Rusia está demorando deliberadamente el proceso, continuando con ataques a la infraestructura civil y obstaculizando los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una solución pacífica. Calificó los comentarios de Peskov como Orwellianos y sin fundamento, acusando a Moscú de difundir desinformación. Kellogg resaltó que el expresidente Trump, quien ha manifestado en varias ocasiones su deseo de acabar con la guerra, apoya iniciativas para acelerar las negociaciones y llama a un cese inmediato de las hostilidades. "Rusia debe detener los ataques contra civiles, y hacemos un llamado a un alto el fuego inmediato y a iniciar un diálogo sincero," afirmó. Cabe recordar que el 3 de junio tuvo lugar la segunda ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul, donde ambas partes firmaron memorandos que los comprometían a cesar las hostilidades y a intercambiar prisioneros. Según los acuerdos, se debían devolver heridos, enfermos graves, soldados menores de 25 años y los cuerpos de los caídos en un formato de "6000 a 6000". Ucrania también entregó una lista de niños secuestrados para su devolución bajo protocolos internacionales. El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, expresó su intención de iniciar nuevas conversaciones tras la fase humanitaria y confía en una posible reunión cara a cara entre el presidente Zelensky y el líder ruso Putin. Putin, por su parte, manifestó que Rusia está lista para una tercera ronda en Estambul, aunque señaló que aún existen diferencias significativas respecto a los memorandos, y que la fecha definitiva debe ser acordada por ambos equipos negociadores.

Fuente