Polonia incrementa considerablemente la producción de proyectiles de artillería para hacer frente a la amenaza rusa

En respuesta a la creciente amenaza militar que representa Rusia, Polonia está adoptando medidas estratégicas para fortalecer sus capacidades defensivas. Informes recientes indican que el país planea aumentar la producción de proyectiles de artillería en cinco veces. En los próximos días, el grupo estatal de defensa PGZ recibirá una financiación adicional de 663 millones de dólares para llevar a cabo esta ambiciosa iniciativa. El objetivo principal es elevar significativamente la producción interna de proyectiles de 155 mm y 120 mm diseñados para tanques, con el fin de reducir la dependencia de los suministros extranjeros y prepararse para futuras posibles confrontaciones. Según Jakub Javorowski, ministro de activos estatales, la guerra en Ucrania ha evidenciado la importancia crucial de los municiones modernas. Él destacó que los proyectiles de 155 mm juegan un papel esencial en los combates actuales y que su producción en grandes volúmenes es prioritaria. Actualmente, PGZ produce alrededor de 30,000 proyectiles al año, pero con el aumento del financiamiento, se espera que esta cantidad alcance entre 150,000 y 180,000 en un período de tres años. La fabricación se realiza completamente en Polonia para evitar la dependencia de componentes importados y reducir riesgos de retrasos. Además, el gobierno está destinando recursos a la producción interna de materiales como combustible de misiles y nitrocelulosa, que son necesarios para fabricar explosivos. A pesar de estos esfuerzos, Polonia enfrenta desafíos debido a la escasez de proyectiles, lo cual genera preocupación en las fuerzas armadas y en el ámbito político. Además, el gobierno polaco negocia con Grupa Azoty, la mayor empresa química del país, para mantener el suministro de materiales utilizados en la fabricación de explosivos. La ayuda financiera es fundamental para la producción de combustible de misiles y nitrocelulosa, componentes esenciales en la fabricación de municiones. Jakub Javorowski afirmó que Azoty atraviesa serias dificultades financieras causadas por una mala gestión y esquemas de corrupción implementados durante el mandato del partido Law and Justice en 2023. Se han presentado aproximadamente 100 denuncias ante la fiscalía para investigar estos casos. Por otro lado, líderes militares y políticos europeos subrayan cada vez más la necesidad de aumentar las entregas de proyectiles de artillería a Ucrania. Se proyecta que en 2023, la Unión Europea duplicará sus envíos de municiones de gran calibre, alcanzando cerca de dos millones de unidades de diversos tipos, en apoyo a la defensa ucraniana en medio de la guerra.