Peskov define las condiciones para futuras conversaciones entre Rusia y Ucrania: dependencia de Kiev y EE. UU.

Desde Moscú se han expresado nuevas declaraciones sobre las perspectivas del proceso de negociación en curso entre Rusia y Ucrania. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, compartió recientemente su opinión sobre los posibles momentos para la próxima ronda de diálogos, subrayando que la evolución de este proceso dependerá de varios factores clave. Principalmente, destacó la importancia de considerar la situación real en el terreno y las negociaciones directas en el campo de batalla. Según Peskov, Moscú espera poder determinar en breve la fecha del tercer ciclo de negociaciones. La segunda ronda se llevó a cabo el 3 de junio en Estambul, donde las partes intercambiaron memorandos relacionados con un alto el fuego y cuestiones humanitarias. Entre estos acuerdos figuraron la gestión de intercambios de heridos graves, prisioneros enfermos y militares menores de 25 años, así como la devolución de los cuerpos de los caídos en un formato de ‘6000 a 6000’. Además, Ucrania entregó a Rusia una lista de niños que Kyiv exige recuperar. Anteriormente, se había mencionado que la fecha de la próxima ronda podría anunciarse tras el 22 de junio. El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, confirmó que, tras concluir las discusiones sobre estos aspectos humanitarios, Kyiv planea iniciar una reunión entre el presidente Zelensky y el líder ruso Putin para discutir los pasos futuros hacia la paz y el cese de las hostilidades.