Pérdida trágica de ciudadanos ucranianos en Israel por ataque misilístico iraní: detalles desgarradores y reacciones internacionales

Chas Pravdy - 30 junio 2025 14:30

En la ciudad israelí de Bat-Yam, se llevó a cabo una ceremonia en memoria de cinco ucranianos que perdieron la vida durante un ataque con misiles el 14 de junio, provocado por una ofensiva iraní. Esta tragedia representa otro capítulo devastador en el conflicto regional en curso, generando un profundo impacto en la comunidad ucraniana. La ceremonia fúnebre se realizó en el mismo lugar donde cayó la misil, simbolizando tanto el homenaje a las víctimas como la lucha por la justicia. La víctima más joven fue la pequeña Nastya Burik, de solo ocho años, quien llegó a Israel en 2022 para tratar una leucemia. La acompañaban su madre, Maria Peshkureva, de 30 años, y su abuela, Olena Sokolova, de 54 años. Lamentablemente, entre los fallecidos estaban también sus dos primos: Ilya Peshkurev, de 14 años, y Kostiantyn Tutevych, de 10. Esta tragedia afectó a toda una familia y pone en evidencia la brutalidad del conflicto entre Irán e Israel. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel expresó su tristeza y describió aquello como 'memoria eterna de las víctimas inocentes de los crímenes de guerra del régimen de Teherán.' El padre de Nastya, Artem Burik, que actualmente sirve en la 95ª brigada en Sumy, compartió sus sentimientos en una entrevista, revelando que pelea por Ucrania desde principios de 2022 y se encontraba en el frente cuando ocurrió la tragedia. La noticia de la muerte de sus seres queridos fue un shock para él, ya que la recibió mientras cumplía con su deber militar. Artem explicó que decidió que Nastya y Maria fueran cremadas y que sus cenizas fueran enviadas a Ucrania, para aliviar el peso emocional y evitar ver los cuerpos mutilados encontrados bajo los escombros. Agradeció también el apoyo de sus oficiales, quienes le concedieron permiso para gestionar los arreglos funerarios y recuperarse del impacto emocional. A pesar del inmenso dolor, expresó su deseo de mantener la fortaleza mental en estas circunstancias. Esta tragedia ocurre tras el ataque de Israel a las instalaciones nucleares y militares de Irán el 13 de junio, lo que provocó un ataque de represalia de Teherán sobre ciudades israelíes. Posteriormente, Estados Unidos se unió a la respuesta, y la semana pasada se alcanzó un acuerdo de alto el fuego, aunque Irán sigue mostrando dudas sobre su duración, temiendo una mayor escalada del conflicto.

Fuente