Nueva serie animada de alto presupuesto creada por inteligencia artificial se estrenará este verano, marcando un hito en la industria del entretenimiento

Chas Pravdy - 30 junio 2025 14:34

Durante este julio, el mundo será testigo del estreno de una serie animada revolucionaria que aprovecha los avances más recientes en tecnología de inteligencia artificial. Este es un proyecto sin precedentes en la industria, caracterizado por su escala, alto coste y complejidad, en el que el AI trabajó en cada etapa bajo la supervisión de profesionales humanos. La serie, titulada 'Gato Biggie,' narra una historia divertida y emotiva sobre un gato que, por accidente, adopta a un pollito. La producción consta de 30 episodios de aproximadamente dos minutos cada uno. La emisión en YouTube está planificada para alcanzar una audiencia global diversa. Según la revista Variety, este proyecto no tiene comparación en el ámbito mundial debido a su singularidad en el uso de tecnologías de IA para la creación. Es el primer proyecto de su tamaño y coste en el que la inteligencia artificial ha participado en todo el proceso de producción. Se contó con un equipo de seis expertos que dirigieron y coordinaron las operaciones de la IA durante cinco meses. Shin Keun-sup, director estratégico de CJ ENM, afirmó durante la presentación que: “Utilizamos IA en todas las fases de creación de contenido, lo que nos permite desarrollar propiedad intelectual de próxima generación, eficiente y vanguardista”. La premiere fue parte de una estrategia integral de la empresa para integrar IA en la creación de contenido de entretenimiento. Después del éxito de 'Gato Biggie', CJ ENM planea ampliar este enfoque a otros géneros y formatos, confiando en su posición como líder en la industria del entretenimiento surcoreana. La compañía ya ha desarrollado y desplegado dos sistemas de IA: Cinematic AI, que ayuda en la creación de contenidos narrativos, y AI Script, una plataforma analítica para estudiar tendencias del mercado y preferencias del público. Cinematic AI puede combinar imágenes, videos, música y voces para formar productos coherentes, automatizando la producción de escenas complejas con personajes 3D y entornos, resolviendo uno de los mayores desafíos en la integración de inteligencia artificial en el cine. Por otra parte, AI Script analiza tendencias, identidades de mercado y comportamientos de los consumidores, ayudando a identificar temas y géneros con mayor potencial comercial. Además, está diseñado para comprender matices en la comunicación humana y las diferencias culturales, lo cual es vital para atender a una audiencia global, dado el alcance internacional de CJ ENM. La compañía ha logrado éxitos significativos en el ámbito internacional, como la producción de 'Parásitos,' que en 2020 ganó cuatro premios Óscar. La incorporación de IA en los procesos productivos marca un nuevo capítulo para CJ ENM y para la industria del entretenimiento en general, abierto a innovaciones que puedan revolucionar la creación y distribución de contenido a escala global.

Fuente