En Bakú, detienen a dos agentes rusos del FSB operando encubiertos en Sputnik Azerbaijan

En Azerbaiyán, se ha producido un escenario de alta tensión tras el anuncio de la detención de dos individuos identificados como agentes del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB), quienes presuntamente trabajaban en secreto en la agencia de propaganda Sputnik Azerbaiyán. Según fuentes policiales locales, la operación ocurrió el 30 de junio en las oficinas de dicha organización mediática, que forma parte del conglomerado ruso de medios 'Rusia Hoy'. Las fuerzas del orden lograron arrestar a dos ciudadanos rusos, oficialmente empleados por el FSB, pero sospechosos de actividades de espionaje. Este incidente forma parte de un contexto más amplio, en el que Azerbaiyán, tras decidir en febrero suspender las actividades de Sputnik Azerbaiyán, intensificó las críticas y las tensiones diplomáticas. La intención del gobierno fue equilibrar la presencia de medios rusos en el país con los periodistas nacionales, estableciendo una relación de igualdad en el espacio mediático, donde la cantidad de periodistas rusos en Azerbaiyán fuera equivalente a la de periodistas azerbaiyanos en Rusia. Sin embargo, el equipo editorial de Sputnik Azerbaiyán desobedeció dicha decisión y continuó sus operaciones, lo que deterioró las relaciones diplomáticas. Las detenciones recientes se producen en un contexto de creciente conflicto político, especialmente tras la detención de más de 50 ciudadanos azerbaiyanos en Ekaterimburgo, en relación con un caso criminal sin resolver desde 2001 sobre el asesinato de Yunus Pasháyev. Bakú criticó públicamente a Moscú por las acciones de las fuerzas del orden, que resultaron en muertes y múltiples arrestos. Como respuesta, Azerbaiyán canceló todos los eventos culturales programados por instituciones rusas y suspendió la visita parlamentaria a Moscú. El Kremlin afirmó que las acciones policiales no deben ser motivo de protestas diplomáticas ni provocaciones políticas.