El papel de Irán en la política internacional: demandas de reconocimiento de EE.UU. e Israel en conflicto de 12 días y nuevos incidentes militares

En los últimos días, la tensión en Oriente Medio ha alcanzado niveles sin precedentes. Irán ha solicitado oficialmente al Consejo de Seguridad de la ONU que reconozca a los responsables por la extensa guerra de 12 días entre Israel y Estados Unidos. Según el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, Teherán insiste en que la comunidad internacional reconozca a Israel y a EE.UU. como los iniciadores del conflicto, responsabilizándolos y exigiendo que paguen compensaciones por los daños y destrucción ocasionados. Esta iniciativa forma parte de una estrategia diplomática más amplia de Irán en respuesta a actuaciones militares anteriores y a intervenciones extranjeras. Hasta ahora, EE.UU. e Israel no han hecho declaraciones oficiales respecto a esta demanda. Según el Ministerio de Salud iraní, al menos 627 personas han fallecido desde el 13 de junio como resultado de los bombardeos israelíes. Israel informa de 28 víctimas por ataques con misiles iraníes. La raíz del conflicto remonta a un ataque preventivo israelí el 13 de junio, centrado en frenar el programa nuclear de Irán y atacar instalaciones militares iraníes. El 22 de junio, la Fuerza Aérea estadounidense atacó tres instalaciones nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán. Para el 24 de junio, el presidente Donald Trump anunció un acuerdo para un alto el fuego completo entre Israel e Irán, mediado por Qatar. Israel confirmó su acuerdo para un cese bilateral, pero advirtió que responderá con firmeza ante cualquier provocación, dejando claro que no tolerará violaciones. Todos estos sucesos aumentan la tensión en la región y reflejan los intereses geopolíticos de las potencias regionales y mundiales involucradas en el conflicto.