Ucrania Sale Oficialmente de la Convención de Ottawa: Un Paso Estratégico para Garantizar la Seguridad Nacional en Tiempos de Guerra

Chas Pravdy - 29 junio 2025 13:18

Frente a los crecientes desafíos de seguridad y las amenazas provenientes de países vecinos, Ucrania ha tomado una decisión de gran importancia: retirarse del tratado internacional que prohíbe el uso de minas antipersonal. El presidente Volodymyr Zelensky firmó el decreto correspondiente, poniendo en marcha el proceso para que Ucrania abandone este importante acuerdo internacional. Esta decisión fue producto de largos debates y análisis de las realidades actuales del conflicto y las necesidades de defensa del país. Según el diputado Roman Kostenko, esta medida es fundamental, dado que Rusia y sus aliados desobedecen abiertamente las restricciones de la Convención, empleando activamente minas en contra de las fuerzas militares y civiles ucranianas. Permanecer atados a estos límites internacionales sería una estrategia inadecuada y peligrosa para la seguridad nacional. El asunto ahora requiere la aprobación de la Verkhovna Rada, que deberá legislar para oficializar la salida. La retirada oficial de la Convención de Ottawa ocurre seis meses después de la notificación a la ONU, permitiendo a Ucrania producir, acumular y usar minas antipersonal legalmente. Este paso es vital para fortalecer la capacidad defensiva y proteger los territorios del país en las actuales condiciones de combate. Cabe señalar que varios países vecinos, como Lituania, Letonia, Estonia y Polonia, ya han decidido salir del tratado debido a las amenazas militares en aumento por parte de Rusia y Bielorrusia. Finlandia, país vecino, también se unió recientemente a esta tendencia, aprobando su salida ante la creciente agresión en la región y la peligrosidad que representa dicha política para la seguridad regional.

Fuente