¿Se reconocen los documentos de territorios temporalmente ocupados en Ucrania?

Debido a la agresión de Rusia contra Ucrania y a la ocupación temporal de parte de los territorios ucranianos, muchas personas enfrentan cuestiones sobre la validez legal de los documentos emitidos por las autoridades de ocupación. Tras el inicio de la guerra y la pérdida del control sobre ciertas regiones, la legislación ucraniana define con claridad el estatus de estos documentos y las posibilidades de su registro legal para los ciudadanos que salen de la zona de combate o de la ocupación temporal. Las leyes de Ucrania establecen de manera inequívoca que cualquier documento o acto emitido por administraciones de ocupación, en particular por órganos ilegítimos, carece de validez jurídica. Esto incluye documentos como certificados de nacimiento, fallecimiento, matrimonio o divorcio, emitidos por órganos ilegítimos de Rusia o sus estructuras controladas. De acuerdo con la parte 3 del artículo 9 de la Ley de Ucrania "Sobre la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos y el régimen legal en el territorio temporalmente ocupado de Ucrania", cualquier acto proveniente de estructuras de poder ilegales es inválido desde el momento de su emisión y no tiene efectos jurídicos en territorio ucraniano. Esta norma legal es muy importante para aquellos ciudadanos que, debido a las circunstancias, fueron forzados a obtener documentos en condiciones de ocupación, pero que no desean reconocer su validez jurídica en Ucrania. Esto significa que las autoridades locales y los registros públicos ucranianos no reconocen estos documentos para la realización de acciones legales importantes o la comprobación de hechos de estado civil. Al mismo tiempo, la legislación ucraniana prevé mecanismos que permiten a los ciudadanos obtener una confirmación jurídica de hechos importantes, como nacimientos, fallecimientos, matrimonios o la determinación de la paternidad. De acuerdo con el artículo 9 de la ley, cualquier persona o su representante legal tiene derecho a solicitar a los órganos de registro civil (DRACTS) que operan en territorio bajo control ucraniano la inscripción del hecho correspondiente mediante una solicitud. A dicha solicitud se deben adjuntar documentos que confirmen el hecho, como certificados, extractos o decisiones judiciales. Después de revisar los documentos, el órgano DRACTS está obligado a aceptarlos y hacer la correspondiente inscripción. En caso de que los documentos presentados no puedan ser utilizados para el registro, a la persona solicitante se le informa sobre la posibilidad de acudir a un tribunal para establecer oficialmente el hecho. La legislación también prevé la posibilidad de acudir a los tribunales para confirmar hechos documentados, en caso de que los documentos originales emitidos por órganos de ocupación no tengan validez legal. Tras una decisión judicial en ese sentido, el registrador estatal introduce los datos necesarios en el Registro Estatal de Actos de Estado Civil, lo que garantiza el estatus jurídico del hecho o evento conforme a la legislación ucraniana. De esta forma, el sistema jurídico ucraniano cuenta con un mecanismo claro para proteger los derechos de los ciudadanos que obtuvieron documentos en condiciones de ocupación temporal. La posibilidad de registrar hechos de estado civil a través de los tribunales asegura el reconocimiento de su estatus legal y su posible uso futuro. Esto es especialmente importante para quienes desean restablecer su documentación, cambiar de apellido o obtener una confirmación oficial de su estatus, independientemente de la validez de los documentos emitidos por la administración de ocupación. Por último, recordamos a los ciudadanos que, debido a cambios en la legislación, tras modificar su apellido u otras circunstancias, es necesario actualizar los documentos de acuerdo con el procedimiento establecido para garantizar su validez legal y vigencia. La legislación busca crear mecanismos lo más transparentes y accesibles posible para proteger los derechos de los ucranianos en condiciones difíciles de guerra y ocupación temporal, asegurando así la recuperación y confirmación de su estado civil en el marco legal de Ucrania.