Rusia intensifica exportaciones clandestinas de GNL en medio de sanciones y reducción de suministros por gasoductos

Chas Pravdy - 29 junio 2025 20:35

En respuesta a las crecientes presiones económicas y políticas derivadas de sanciones occidentales, Rusia ha comenzado a implementar nuevas estrategias para mantener y ampliar sus exportaciones de gas natural licuado (GNL). En el centro de estas acciones está el uso de lo que se conoce como flota clandestina, un conjunto de naves preparadas para transportar GNL desde la terminal de Arctic LNG 2, que fue bloqueada anteriormente debido a las sanciones de EE. UU. Este hecho marca la primera llegada de un buque de gas en meses a la terminal, lo que puede ser señal de intentos de reactivar operaciones y reducir el impacto de las sanciones. Según analistas, Rusia cuenta con los recursos suficientes y la capacidad para incrementar significativamente sus exportaciones de GNL, empleando rutas informales y ocultando la verdadera titularidad de los barcos mediante cambios en las compañías operadoras. El proyecto Arctic LNG 2, que aspiraba a triplicar la exportación de GNL para 2030, ha estado prácticamente inactivo desde octubre de 2024 debido a la falta de compradores dispuestos a arriesgarse a las sanciones occidentales. Los ocho cargamentos enviados entre agosto y octubre permanecen en almacenamiento flotante en Rusia. Actualmente, Rusia está intensificando el uso de su flota clandestina, con al menos 13 barcos, incluidos rompehielos tanque, listos para transportar GNL desde Arctic LNG 2. Algunas de estas embarcaciones han cambiado de operadores para esconder sus verdaderos propietarios, otras están en reparación en China o en la región del Mar de Barents o en el Lejano Oriente ruso. Esta estrategia forma parte de los esfuerzos para sortear las sanciones estadounidenses, que han sancionado barcos y compañías vinculadas a Arctic LNG 2, aunque la postura de la Administración Biden aún no está clara. Los comerciantes informan que las autoridades rusas han buscado activamente compradores en China e India, aunque no se sabe si se han formalizado contratos. Las principales dificultades incluyen las logísticas de transporte y la búsqueda de clientes dispuestos a eludir las sanciones. El buque Iris, actualmente en Arctic LNG 2, puede cruzar la Ruta del Mar del Norte en verano y probablemente navegue hacia Asia. Sin embargo, la demanda en China ha caído durante ocho meses consecutivos, con más de un millón de metros cúbicos de GNL cargados el año pasado aún sin vender. Imágenes satelitales muestran quema de gas en Arctic LNG 2, indicando actividad operacional. Si las exportaciones no aumentan, las instalaciones de almacenamiento se llenarán rápidamente, lo que podría detener la producción nuevamente. En EE. UU., los demócratas continúan promoviendo una mayor presión sobre el sector energético ruso, mientras que Europa ha anunciado su intención de eliminar por completo las importaciones de gas ruso. Esto hace que las sanciones adicionales contra Novatek sean estratégicamente importantes. Los principales compradores de GNL en la UE, Francia y Bélgica, han expresado reservas para apoyar completamente la prohibición de importaciones rusas, solicitando más garantías económicas y legales. Por su parte, países como España y los Países Bajos están dispuestos a apoyar la legislación que termine con los contratos a largo plazo con Rusia, prohibiendo las importaciones a corto plazo en 2023 y contratos hasta 2027, con el fin de reducir la dependencia energética.

Fuente