Registros de colaboradores: Rusia simula la sociedad civil en los territorios ocupados

Los ocupantes trabajan activamente en la creación de plataformas falsas de la sociedad civil en los territorios temporalmente ocupados de Ucrania para ocultar su verdadera intención — fortalecer el control y garantizar lalegitimidad de sus acciones. Según datos del Centro de Resistencia Nacional, los ocupantes rusos están desarrollando listas cerradas de sus simpatizantes — activistas pro-kremlin y colaboradores, que pretenden convertirse en instrumentos para imitar una postura activa de la sociedad civil y crear la apariencia de apoyo entre la población local. Estas listas se crean en secreto y tienen como objetivo reunir a los llamados "activistas", cuya presencia y actividades supuestamente deben demostrar lealtad a la autoridad de ocupación. Sin embargo, es totalmente evidente que este mecanismo sirve más como una cobertura para un objetivo real: tomar el control de todas las formas de actividad pública en la región, asegurando herramientas "suaves" para gestionar y manipular la situación. Es importante señalar que todos estos registros cerrados con el tiempo se convertirán en una valiosa fuente de información para los servicios especiales ucranianos, que en el futuro podrán descubrir y sancionar a los traidores y colaboradores que cooperan con las autoridades rusas. El papel de estos listas es crear en la región una ilusión de resistencia y actividad públicas, mientras que en realidad se utilizan para controlar la actividad de la población local y asegurar instrumentos para la represión o la propaganda. Esto también lo confirma la perspectiva histórica: Rusia, con su experiencia colonial, ha imitado muchas veces movimientos y valores sociales con el fin de controlar y reforzar sus ambiciones imperiales. Por lo tanto, no es un secreto para nadie que la "actividad" actual es solo una pantalla para una estrategia más profunda. Además, en el marco de la creación de plataformas falsas, en el sitio web del proyecto estatal "Quiero ir a mis" se han publicado más de 300 perfiles de colaboradores que expresaron su deseo de emigrar a la Federación Rusa bajo la condición de regreso de los prisioneros ucranianos de la esclavitud rusa. Estos perfiles contienen información sobre los tiempos de espera para la salida y las solicitudes a las estructuras de poder rusas. Al mismo tiempo, la parte rusa ya ha sido informada sobre los planes de cada uno de estos traidores. Cabe destacar que Moscú se niega a devolver a sus antiguos agentes, por lo que ahora estas personas solo tienen valor para Rusia como instrumentos de propaganda y difusión de fake news. En condiciones de encarcelamiento, siguen siendo un arma en la guerra de información, sirviendo para crear escenarios anómalos que se utilizan para desacreditar a Ucrania y para formar una imagen positiva del gobierno ruso ante su propia población y la comunidad mundial. Esta estrategia de crear plataformas civiles falsas y listas controladas muestra claramente que los ocupantes rusos buscan ocultar su verdadera debilidad y asegurarse una ilusión de estabilidad y apoyo, mientras fortalecen su influencia y control en las regiones que han ocupado. Ucrania y el mundo entero deben estar alerta para desactivar estos mecanismos de imitación y llevarlos a su conclusión lógica: la recuperación de toda el área y la liberación del control ruso.