Los militares ucranianos recibirán un nuevo “Muraha”: un complejo robotizado con orugas para condiciones extremas del frente

Chas Pravdy - 29 junio 2025 00:19

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han ampliado su arsenal con el moderno y avanzado complejo terrestre no tripulado “Muraha”. Los desarrolladores ucranianos del sector de defensa han creado con éxito este complejo robotizado multifuncional, que ya ha recibido la aprobación oficial y la autorización para su uso por parte del Ministerio de Defensa de Ucrania. Gracias a ello, los defensores ucranianos podrán trabajar con mayor eficacia en las zonas más difíciles del frente, mejorando la eficiencia y la seguridad de sus acciones. “Muraha” es un complejo robotizado con orugas, diseñado especialmente para apoyar a la infantería y reducir los riesgos durante la realización de tareas de combate en las condiciones más severas. Su objetivo principal es garantizar la seguridad y estabilidad de las unidades en zonas bajo fuego enemigo, así como superar rápidamente campos minados y terrenos complicados. Desde el punto de vista técnico, esta máquina es una de las más potentes en su clase, debido a su capacidad de transportar más de media tonelada de carga a decenas de kilómetros. Según los representantes oficiales de la Dirección Principal de Suministros de las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa, “Muraha” cuenta con varios canales de control, lo que le permite operar en zonas de guerra electrónica, incluso en condiciones de trabajo de medios de guerra electrónica del enemigo. Este es un paso importante en el desarrollo de las tecnologías militares ucranianas, ya que la capacidad de actuar con seguridad en condiciones complejas es crucial para el éxito de las operaciones modernas. El complejo “Muraha” posee altas capacidades de movilidad, que le permiten superar obstáculos, ascender por terrenos difíciles y atravesar pequeños cursos de agua, como vados. Esto lo hace indispensable en combates en territorios con campos minados o pavimentos débiles. Al mismo tiempo, dadas sus dimensiones y capacidades funcionales, este complejo puede transportar cargas pesadas — más de media tonelada — y mantener acciones de combate durante largos períodos sin la necesidad de presencia constante de personal. Cabe señalar que, actualmente, los sistemas terrestres robotizados, a pesar de su alto potencial tecnológico, aún no son capaces de reemplazar completamente a la infantería en el campo de batalla. La voluntaria y jefa del proyecto de fortalecimiento tecnológico de las Fuerzas de Seguridad y Defensa de Ucrania, María Berlínskaya, destacó que el papel de estos sistemas crecerá gradualmente y se convertirán en parte integral de la táctica moderna de guerra. “¿Podrán los complejos robotizados terrestres reemplazar a la infantería ya para 2025? Por ahora, no. Es un sueño idealizado en el que muchos quieren creer, que podremos reemplazar por completo la fuerza humana viva con drones y robots. Pero la realidad es más compleja. A pesar de los avances actuales, la participación humana seguirá siendo importante. Sin embargo, con el tiempo, el papel de los sistemas autónomos aumentará — aparecerán robots marinos, aéreos y terrestres que actuarán en un sistema unificado de gestión de operaciones de combate”, señaló Berlínskaya. En general, el lanzamiento del complejo “Muraha” representa un paso importante en el desarrollo de la industria de defensa ucraniana y en el soporte tecnológico del ejército. Demuestra la intención de Ucrania no solo de equiparse con armas modernas, sino también de crear sus propias soluciones innovadoras capaces de resistir los desafíos más difíciles de la guerra. En el futuro, es posible el perfeccionamiento y desarrollo adicional de estos sistemas, lo que ayudará a que las Fuerzas Armadas de Ucrania sigan siendo de las más efectivas y mejor equipadas en la región.

Source