Los aeropuertos rusos han suspendido masivamente sus operaciones: en la noche del 28 al 29 de junio se implementaron estrictas restricciones

Durante la noche del 28 al 29 de junio, varios aeropuertos en Rusia se vieron obligados a detener o limitar significativamente sus actividades. Según información de los medios estatales rusos, citados por Rosaviatsia, la situación afectó a varias de las principales terminales del país, provocando amplias consecuencias sociales y logísticas. Según los informes, durante este período se detuvieron o se implementaron restricciones temporales en los aeropuertos de Volgogrado, Penza, Saransk, Saratov y Yelista. Los detalles sobre las razones de estas paradas abruptas aún permanecen no oficiales, aunque no se descarta que puedan estar relacionadas con cuestiones de seguridad interna o con pruebas programadas de los sistemas de seguridad, que suelen realizarse en estos casos. Esta serie de medidas provocó importantes disturbios en los vuelos nacionales e internacionales, especialmente en las regiones sur y central de Rusia. Los pasajeros enfrentaron situaciones incómodas, esperando la reanudación de los servicios aéreos, mientras que las aerolíneas operan en horarios reducidos. Los expertos señalan que estas medidas temporales forman parte de procesos más amplios de control y seguridad en el ámbito de la aviación en Rusia. Sin embargo, su impacto no solo afecta a los viajeros, sino también a varias estructuras económicas relacionadas con la logística y el suministro de mercancías. Se espera que en las próximas horas los servicios de aviación rusos proporcionen información adicional sobre posibles fechas de restablecimiento de operaciones en las zonas afectadas. Mientras tanto, los pasajeros son invitados a seguir las comunicaciones oficiales y estar preparados para cambios en los horarios de los aeropuertos y posibles retrasos en sus planes.