La disminución de la población de gorriones en Ucrania puede provocar un aumento en la población de mosquitos y causar problemas adicionales para la salud de la población

Esta opinión fue expresada por la alergóloga Olena Bachynska en una transmisión en vivo del canal de televisión «Kiyv24», destacando la importancia de los factores ecológicos en la configuración de la situación en torno a los insectos y las aves. Según ella, la reducción del número de gorriones — uno de los pájaros más comunes en el país — se debe principalmente a la destrucción de su entorno natural, en particular al corte regular de la hierba. Esta es una de las principales razones por las que disminuye su cantidad, ya que para un gran número de gorriones, la cubierta de hierba es una fuente de alimento, que incluye semillas, insectos y otros restos orgánicos. Debido a la tendencia global ampliamente difundida hacia la degradación del medio ambiente natural y las intervenciones humanas, la población de aves, que cumplen el papel de reguladores naturales de los insectos, está disminuyendo rápidamente. Esto crea un riesgo directo de aumento en la cantidad de mosquitos, ya que en la naturaleza, las aves combaten activamente su población. La ausencia de aves permite a los mosquitos reproducirse más rápidamente y colonizar nuevos territorios, aumentando la probabilidad de la propagación de diversas enfermedades infecciosas. La doctora también destacó que la atractividad de las personas para los mosquitos en gran medida depende de las características fisiológicas. En particular, se ha establecido que la deficiencia de vitamina B1 (tiamina) puede hacer que las personas sean más interesantes para los insectos. Comentó que, después de comenzar a tomar esta vitamina, muchos pacientes notan una reducción en la cantidad de picaduras, lo cual puede ser una recomendación útil durante la temporada de mayor actividad de los mosquitos. Olena Bachynska enfatizó la necesidad de tomar en serio las picaduras de mosquitos, ya que estos insectos son portadores de infecciones peligrosas. Subrayó que los ejemplares que han pasado el invierno son especialmente peligrosos: precisamente ellos aparecen activamente a principios del verano y representan una amenaza seria. Según ella, si después de una picadura la persona experimenta una inflamación o hinchazón prolongada que dura más de tres días, es fundamental acudir a un médico. La limpieza inmediata del área afectada con antisépticos también es una medida importante para prevenir complicaciones. La especialista hizo un llamado a no trivializar las picaduras de mosquitos y subrayó que es mejor prevenir que luego enfrentarse a las consecuencias de inflamaciones o infecciones. Recordó que la medicina moderna puede ayudar rápidamente en caso de complicaciones, pero es importante no descuidar las medidas preventivas más simples. En el contexto de los problemas ecológicos globales, anteriormente se advirtió por parte de científicos sobre la posible extinción de casi quinientas especies de aves en las próximas décadas. Este fenómeno podría complicar significativamente el control natural de los insectos plaga y aumentar los riesgos para los ecosistemas y la salud humana. Por lo tanto, la disminución de la población de gorriones no solo es un problema ecológico, sino también un factor que afecta directamente la salud de la población, especialmente durante el período activo de los mosquitos en verano. Considerar estos aspectos y llevar a cabo activamente medidas para preservar los reguladores naturales de los insectos es una de las componentes necesarias de la política ecológica moderna y la responsabilidad ciudadana.