Captura de ciudadanos cameruneses luchando a favor de Rusia en Donetsk: drama humano y redes internacionales de engaño

Gracias a los esfuerzos del 20º Regimiento Separado de Sistemas No Tripulados, con base en la región de Donetsk, se logró detener a un grupo de ciudadanos cameruneses que combatían junto a las fuerzas rusas. Estas personas fueron capturadas en la dirección de Sieversk mientras intentaban cruzar hacia Rusia, una evidencia clara de la creciente desestabilización geopolítica y del uso de reclutas internacionales en el conflicto en Ucrania. Según informes preliminares, residentes de la República Centroafricana afirmaron que viajaban a Rusia con la intención de trabajar en sectores como la cosmética y la salud, fabricando champús y ofreciendo tratamientos dentales. Sin embargo, en el aeropuerto de Moscú, fueron recibidos con ofertas distintas: firmar contratos militares prometiéndoles pagos superiores a 1,1 millones de rublos. Se descubrió que estos africanos fueron engañados y utilizados para luchar en favor de Rusia. La captura fue llevada a cabo por el batallón K-2 en colaboración con la 118ª Brigada de Defensa Territorial y otros batallones. Todos los detalles de la operación están documentados en un video. Anteriormente, en la India, detuvieron a cuatro personas acusadas de engañar a jóvenes prometiéndoles trabajos o estudios en Rusia, solo para enviarlos a luchar contra Ucrania. Estas redes involucraron traductores, gestores de visas, coordinadores de billetes y principales reclutadores. La investigación continúa para desenmascarar la red internacional de trata de personas, demostrando la magnitud de las operaciones traicioneras y la manipulación de migrantes en conflictos bélicos.