Cambios en el procedimiento de pago de pensiones para los desplazados internos y ucranianos en el extranjero: lo que debes saber

Los ciudadanos ucranianos que se vieron obligados a abandonar sus hogares debido a las hostilidades continúan recibiendo sus pensiones, independientemente de su lugar de residencia. Esto aplica tanto a los desplazados internos (VI), como a quienes viven en territorios temporalmente ocupados (TTO), y a los ucranianos que residen en el extranjero. La oficina de prensa del Ministerio de Política Social de Ucrania informó sobre cambios importantes en el proceso de recepción de pensiones, destinados a hacer que el procedimiento sea más cómodo y sin interrupciones en las condiciones del estado de guerra. Una innovación significativa es la ampliación del acceso a las pensiones para las personas que anteriormente podían enfrentarse a restricciones debido a su estatus especial o forma de residencia. Ahora, los desplazados internos o aquellos que han salido de los TTO pueden recibir sus pagos en cualquier banco autorizado en territorio ucraniano. No es obligatorio utilizar solo “Oschadbank”, que anteriormente era el único banco que gestionaba estos pagos. Esto hace que el proceso sea más flexible y abre más posibilidades para que el beneficiario elija la institución bancaria más conveniente. Para facilitar la recepción de pensiones, se puede cambiar de banco tanto en persona en el Fondo de Pensiones como a través de recursos en línea mediante el portal web del Fondo de Pensiones (PФУ), o presentando una solicitud correspondiente en el nuevo banco. Además, es posible realizar un retiro en cualquier banco autorizado o en una sucursal del “Ukrposhta” con entrega de la pensión a domicilio. Esto ayuda a reducir obstáculos burocráticos y simplifica el acceso a los pagos sociales en condiciones muy difíciles. Respecto a los pensionistas que viven en territorios temporalmente ocupados o en el extranjero, se han establecido plazos y condiciones adicionales para recibir los pagos. En particular, están obligados a someterse anualmente a un proceso de identificación física, que consiste en verificar la identidad del beneficiario de la pensión. La realización de este procedimiento es obligatoria antes del 31 de diciembre de cada año y requiere confirmar la identidad para evitar abusos y esquemas fraudulentos. Además, los pensionistas en los TTO o en el extranjero deben realizar operaciones bancarias mínimas usando su tarjeta de pensión (por ejemplo, realizar al menos un ingreso o gasto al menos una vez cada seis meses). Este requisito está diseñado para asegurar la actualidad de los datos y confirmar que efectivamente han recibido los pagos. Otro aspecto importante es la necesidad de informar al Fondo de Pensiones de Ucrania si la persona no recibe pensión de estructuras rusas. Esto debe hacerse mediante una declaración al momento de la asignación, reinscripción o extensión de pagos, o en forma libre. La finalidad es evitar pagos dobles y comprobar la legalidad de la recepción de fondos de pensión. Anteriormente, en la oficina principal del Fondo de Pensiones en Lugansk, se enfatizó que los pensionistas en territorios ocupados o en el extranjero pueden consultar los resultados del proceso de videohabilitación, que es obligatorio para confirmar la identidad y continuar recibiendo pagos. Esto permite un control más eficaz del proceso y ayuda a prevenir fraudes. En general, estas innovaciones crean condiciones para una recepción más cómoda y sin interrupciones de las pensiones en condiciones de guerra, garantizan transparencia y control sobre los pagos, y contribuyen a la estabilidad social de los ciudadanos ucranianos que necesitan apoyo, sin importar su ubicación.