Aparato auditivo gratuito para veteranos: guía paso a paso sobre cómo obtenerlo

Ucrania lleva más de un año enfrentando una agresión a gran escala por parte de Rusia, y muchos de sus defensores y defensoras regresan del frente con diversas heridas y consecuencias médicas. Una de las secuelas más comunes de los combates es la pérdida de audición, que reduce significativamente la calidad de vida y dificulta la adaptación social de los veteranos. Las autoridades ucranianas han definido un procedimiento para el suministro gratuito de aparatos auditivos a quienes lo necesiten, con el fin de apoyar a nuestros héroes y heroínas en su proceso de rehabilitación. A continuación, se presenta una descripción detallada del proceso para que los veteranos puedan obtener el dispositivo necesario para mejorar su audición sin coste económico. ¿Quién puede recibir gratis un aparato auditivo? Según el Ministerio de Asuntos de Veteranos de Ucrania, este beneficio puede obtenerlo la participación en combates, los veteranos de guerra, así como los militares en servicio activo que tengan diagnósticos de pérdida auditiva, independientemente de si tienen o no una discapacidad reconocida oficialmente. Es importante señalar que no se requiere contar con una invalidez oficial para recibir el aparato auditivo; basta con tener el diagnóstico médico correspondiente y pasar por el proceso establecido. ¿Qué pasos hay que seguir para obtener el aparato? 1. Consulta médica El primer paso es acudir a un médico de cabecera, un terapista o un pediatra. El profesional remitirá al paciente a un especialista en audiología para realizar un examen más profundo. 2. Realización de un diagnóstico por un audiólogo Tras la remisión, es necesario acudir a un audiólogo, quien evaluará el estado de la audición y emitirá el informe médico correspondiente. Esto es obligatorio para participar en el programa. 3. Buscar un centro que participe en el programa Localice un establecimiento de salud en su región que colabore con el programa de suministro gratuito de aparatos auditivos para veteranos. 4. Preparar y presentar documentación Para obtener el aparato, hay que reunir y presentar los siguientes documentos: - Documento de identidad (pasaporte de ciudadano ucraniano); - Certificado de veterano de guerra u otro documento que certifique su estatus; - Informe del médico que realizó el diagnóstico; - Conclusión de una comisión médico-militar o un extracto de la decisión del EKOПФО (para militares) o del MSEC (para civiles), que confirme la discapacidad y recomiende acciones de rehabilitación; - Resultados de audiometría y otros datos sobre la agudeza auditiva, realizados por el audiólogo; - Documento de identificación fiscal (si lo tiene). 5. Selección y ajuste del aparato El siguiente paso consiste en la selección personalizada del aparato auditivo y su ajuste individual para maximizar su eficacia. Esto lo realiza un especialista, para que el dispositivo se adapte perfectamente a las particularidades de la audición de cada paciente. 6. Entrega y recomendaciones Tras la configuración final, el veterano o la veterana reciben el aparato auditivo gratuito junto con recomendaciones sobre su uso correcto, cuidado y mantenimiento para conservar su funcionalidad. ¿Qué hacer en caso de rechazo? Si por alguna razón se le niega el aparato o necesita resolver dudas adicionales durante el proceso, puede contactar con la línea de atención del Ministerio de Salud de Ucrania llamando al 0 800 505 201. Allí podrá recibir asesoramiento, conocer las razones del rechazo y descubrir otras opciones de apoyo disponibles. Es importante señalar que esta sistema de apoyo en materia de rehabilitación ha sido recientemente implementado por el Ministerio de Política Social, que anteriormente difundía procedimientos para asistencia gratuita a las personas con discapacidad. Este enfoque resulta un paso importante para respetar y apoyar a los héroes que defienden el país en el frente, facilitando su reintegración rápida y cómoda a la vida civil.