Ucrania y Polonia buscan fortalecer su asociación estratégica en el contexto de la finalización del mandato de Duda

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, y el primer ministro, Denys Shmyhal, compartieron inesperadamente detalles sobre su reunión de despedida con el presidente de Polonia, Andrzej Duda, que tuvo lugar al final de su mandato en Kiev. Según altos funcionarios, esta visita fue un cierre simbólico de una etapa importante en la cooperación entre Polonia y Ucrania y un compromiso de mantener buenas relaciones en el futuro. Zelenskyy calificó a su invitado como alguien especial, destacando su apoyo a Ucrania a lo largo de los años: «Andrzej ha estado junto a nuestro país desde los primeros días de la guerra, ha sido un aliado confiable y un amigo sincero. Valoramos mucho tanto su apoyo y el del pueblo polaco como la ayuda defensiva que Polonia proporciona regularmente. Es un nivel de asociación que aspiramos a mantener y desarrollar aún más». El presidente resaltó especialmente la importancia de los esfuerzos conjuntos en cuestiones de seguridad, estabilidad regional y cooperación con la Unión Europea y la OTAN. «Estamos trabajando en la implementación de acuerdos de larga data en áreas de defensa y espero que, a principios del próximo semestre, podamos evaluar un progreso significativo en el fortalecimiento de la posición de seguridad de nuestro país», agregó el jefe de Estado. Shmyhal también subrayó la importancia del papel personal de Duda en el apoyo a Ucrania, informando que expresó su agradecimiento al presidente polaco por su ayuda activa y sus esfuerzos. «Hablamos sobre la situación en el frente, el fortalecimiento de sanciones y la confiscación de activos rusos que han sido congelados — señala el primer ministro —. También reconocimos la apoyo de Polonia y su pueblo en estos tiempos tan difíciles para Ucrania. Sus acciones han demostrado una vez más nuestra solidaridad mutua y el deseo de ayudarnos unos a otros». Además de las palabras diplomáticas, durante esta visita, Zelenskyy otorgó a Andrzej Duda una alta condecoración: la Orden de la Libertad, «por méritos destacados en el fortalecimiento de la cooperación entre Ucrania y Polonia, el apoyo a la soberanía del Estado y la integridad territorial de Ucrania». Es un reconocimiento simbólico a su papel en la lucha por la independencia y la seguridad de nuestra nación. Cabe recordar que, poco antes de la reunión en Kiev, Duda realizó consultas con su sucesor, Karol Nawrótzky, una de las temáticas principales fue la adhesión de Ucrania a la OTAN. El presidente polaco expresó su esperanza de que el nuevo mandatario cambie la narrativa y las perspectivas previas sobre la problemática ucraniana, especialmente respecto a la integración del país en la alianza. La expectativa es que el nuevo gobierno favorezca una percepción más positiva de Ucrania en la política europea y transatlántica. Esto refleja la intención de Varsovia de seguir promoviendo una cooperación activa y jugar un papel importante en el fortalecimiento de la seguridad ucraniana y en el apoyo internacional.