Ucrania podría recibir sistemas de defensa aérea Patriot con nuevas capacidades – Aspecto diplomático

Chas Pravdy - 28 junio 2025 03:17

La posibilidad de transferir sistemas de misiles antiaéreos Patriot a Ucrania se encuentra actualmente en una fase de intenso debate político y negociaciones diplomáticas. La declaración del presidente estadounidense Donald Trump en la cumbre de la OTAN en La Haya sobre esta posibilidad ha recibido numerosas interpretaciones, pero por el momento no puede considerarse una negativa rotunda, lo que abre un amplio margen para futuras gestiones diplomáticas. Esto sugiere que la situación aún es flexible y requiere un trabajo minucioso por parte de Ucrania y sus socios internacionales. En respuesta a una pregunta del periodismo estadounidense, el exministro de Asuntos Exteriores ucraniano Volodymyr Ogryzko señaló que durante la cumbre Trump no rechazó directamente la transferencia de los Patriot, sino que evitó dar respuestas específicas, lo que probablemente indica el interés de Washington en esta idea. Según él, "la ausencia de una negativa firme ya es una señal positiva" y brinda la oportunidad de aumentar la presión política y las medidas diplomáticas. Existe información de que Ucrania podría recibir cinco sistemas Patriot, posiblemente mediante un contrato comercial. Por eso es importante intensificar los esfuerzos para consolidar esta iniciativa en la agenda política y hacerla rentable para Estados Unidos. El diplomático también destacó la importancia de la decisión de la cumbre de La Haya de levantar las restricciones a la producción militar. Esto, afirmó, crea oportunidades adicionales para el suministro de armas a Ucrania a través de canales alternativos. "Incluso si Estados Unidos no se atreve a suministrar armas directamente, podrá hacerlo a través de aliados europeos. Esto aumenta la flexibilidad de los mecanismos y permite una rápida adaptación a las circunstancias políticas cambiantes", enfatizó. En cuanto a las declaraciones oficiales, durante una conferencia de prensa posterior a la cumbre de la OTAN en La Haya, Trump confirmó que Estados Unidos está considerando la posibilidad de suministrar a Ucrania munición para los sistemas Patriot. Esto se convirtió en una señal importante para Kiev y se ha planteado repetidamente en los debates públicos sobre el estado del apoyo militar de Washington a Ucrania. Por otro lado, el periódico británico The Telegraph informó que la administración Trump supuestamente está cambiando su política sobre la guerra en Ucrania y se está centrando en reducir los suministros militares directos. Según la publicación, los esfuerzos de Washington se centran en enfoques diplomáticos, que podrían incluir el apoyo activo a través de países europeos. En este contexto, cobran protagonismo las ideas de involucrar a los aliados para brindar asistencia a Ucrania sin la intervención directa de Estados Unidos. En las audiencias presupuestarias en el Congreso, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Haggett, señaló que la nueva composición de la administración Trump se adhiere a la idea de centrarse en la diplomacia en lugar de la asistencia militar directa. Según Haggett, esta estrategia responde a los intereses tanto de Kiev como de Moscú y contribuye a la búsqueda de una solución diplomática al conflicto, dada la actual situación política en Estados Unidos. En general, la situación en torno a la posibilidad de proporcionar sistemas Patriot a Ucrania está al borde de nuevas soluciones diplomáticas. Las perspectivas de obtener estos sistemas son abiertas y dependen de la voluntad política y las negociaciones diplomáticas. Ucrania tiene todas las razones para intensificar sus esfuerzos en este sentido para consolidar la adquisición de importante equipo militar en su agenda estratégica y fortalecer sus capacidades de defensa en las difíciles condiciones del conflicto actual.

Source