Se inaugura en Kiev la exposición «Kherson

Chas Pravdy - 28 junio 2025 09:12

La Estepa Resiste": memoria, resiliencia e indomabilidad del Sur Un nuevo y singular proyecto expositivo, "Kherson. La Estepa Resiste", se ha inaugurado en el corazón de Kiev, en el Arsenal Mystetskyi, recordándonos una vez más la importancia de preservar la memoria cultural, el coraje y la indomabilidad del sur de Ucrania. Esta exposición combina documentos, fotografías, materiales de archivo e imágenes místicas, creando una imagen multidimensional de la tierra, que se ha convertido en símbolo de lucha, pérdidas y la fuerza indomable del espíritu ucraniano. El evento fue iniciado por el director Roman Bondarchuk y la gestora cultural Darya Averchenko, quienes dedicaron esta exposición a su región natal, Jersón, una región que sufrió duras pruebas durante la invasión rusa. Buscaban transmitir no solo el aspecto histórico, sino también el estado de ánimo y la fuerza interior de sus habitantes. El fotoperiodista de ZN.UA, Vasyl Artyushenko, tuvo el honor de visitar la exposición, capturando momentos e imágenes clave que caracterizan el sur de Ucrania. Una característica de la exposición es su enfoque en documentos y secuencias tempranas de películas ucranianas populares filmadas en la región antes del estallido de la guerra a gran escala. Entre los materiales expuestos se encuentran materiales de las películas "Sheriffs Ucranianos", "Oficina Editorial" y "Volcán", que ayudan no solo a preservar la memoria histórica, sino también a imaginar las posibilidades de un futuro resurgimiento y restauración. Además, los visitantes pueden familiarizarse con videos inéditos y fotografías de archivo únicas que preservan la historia viva de la región de Jersón, una región que ha sufrido profundos cambios y grandes pérdidas, pero que, al mismo tiempo, sigue siendo una fuente de fortaleza e inspiración para los ucranianos. El espacio expositivo se divide en cinco salas independientes, cada una de las cuales presenta diferentes aspectos de la historia y la cultura de la región. En particular, un lugar especial lo ocupa la sala dedicada al archivo del famoso fotoperiodista de Jersón, Andriy Matrosov, quien con sus fotos retrató la vida de los residentes y la lucha en el sur de Ucrania. Entre las exhibiciones también se encuentran materiales únicos del proyecto "Archivo de Guerra", que documenta los crímenes de guerra de Rusia contra Ucrania. Este segmento busca preservar la memoria de las víctimas y los héroes, así como enfatizar la importancia de una cobertura veraz de las tragedias ocurridas en la región. Los autores de la exposición enfatizan que este proyecto no solo trata sobre la pérdida y la destrucción, sino también sobre la longevidad, la cultura y la fe. Es fundamental, afirman los organizadores, que la memoria de la región de Jersón se preserve y se transmita de generación en generación, ya que es la historia la que forja el futuro. Invitan a todos a visitar esta exposición multifacética para ver con sus propios ojos la fuerza y la resiliencia de la región, experimentar sus pérdidas y, al mismo tiempo, sentir fe en la recuperación. "Esta es una exposición sobre lo que nos falta actualmente y lo que debe regresar", señalan los organizadores. Se trata de la memoria, la lucha, el amor y el deseo de vivir en nuestra tierra. Queremos transmitir a todos que, incluso en los momentos más oscuros, la estepa resiste, porque en sus profundidades se encuentran la fuerza y la fe del pueblo ucraniano. Para concluir, cabe mencionar que ya se ha inaugurado en Kiev otra exposición: «Patrimonio Ocupado», dedicada a la cultura de los territorios ocupados de Ucrania, que nos recuerda otra página importante de nuestra historia y la lucha conjunta por la libertad y la independencia.

Source