Por qué Chernyshov no fue arrestado: Revelando las razones y los cambios en la causa penal

El día anterior, el Tribunal Supremo Anticorrupción dictó una medida cautelar contra Oleksiy Chernyshov, viceprimer ministro y ministro de Unidad Nacional de Ucrania. Se le impuso una fianza de más de 120 millones de grivnas, que el político deberá pagar en un plazo de cinco días para evitar su detención. Al mismo tiempo, se debate por qué las fuerzas del orden no solicitaron su arresto, dado su posible intento de abandonar el país y la consiguiente "amenaza potencial" para la investigación. El periodista Mykhailo Tkach, de Ukrainska Pravda, explicó en detalle los matices clave de esta situación y sugirió las razones de la decisión del tribunal y el contexto político del caso. Según él, Chernyshov abandonó Ucrania la víspera de la escalada de la causa penal, la noche del 10 al 11 de junio. Al momento de su salida, según fuentes, los órganos de investigación ya estaban preparando sospechas contra él y su entorno inmediato. Esto se confirma por el hecho de que los días 12 y 13 de junio, durante las audiencias judiciales, la fiscalía expuso el papel y la participación del político en casos de corrupción en el sector de la construcción. Es decir, según Tkach, cabe suponer que, al final, incluso el proceso de presentación de sospechas era inevitable, y el propio Chernyshov estuvo al borde de la responsabilidad. El hecho de viajar al extranjero durante este período crítico, según el periodista, es de gran importancia. Después de todo, la investigación actualmente no puede abordar los cargos debido a restricciones formales: Chernyshov, tras recibir una invitación de la NABU y la SAPO, realizó un viaje de negocios, presentó una solicitud de prórroga y no regresó a Ucrania. Por lo tanto, "trabajaron" con él sin aplicar medidas preventivas como el arresto. Tkach señala que esto indica la importancia de que las fuerzas del orden preservaran su imagen y evitaran complicaciones políticas que pudieran afectar la investigación. El siguiente aspecto importante es la justificación de la creación del Ministerio de Unidad Nacional. Según él, esto podría haberse hecho considerando la posibilidad de una rápida reacción y movilidad de Chernyshov en materia de viajes de negocios internacionales y actividad política en el extranjero. No se descarta que el objetivo de la creación de esta estructura fuera garantizarle inmunidad o mayor flexibilidad para salir del país. Tkach afirma que, al principio, el propio Chernyshov no entendía qué debía hacer en este puesto y consultó con colegas y expertos durante las primeras semanas de trabajo. Curiosamente, esta situación también podría indicar intenciones de liquidar el Ministerio de Unidad Nacional tras la renuncia de Chernyshov. Según fuentes con las que habló Tkach, existen razones para creer que las actividades oficiales de esta estructura ministerial podrían estar acompañadas de agitación política en el extranjero, en particular con respecto a la participación de ucranianos que han abandonado el país. Fue a través de Chernyshov, según la información, que se iniciaron contactos activos con la diáspora ucraniana, lo que requiere un seguimiento y control especiales. Recordemos que el 23 de junio, la NABU notificó oficialmente a Chernyshov la sospecha de abuso de poder y obtención de cuantiosas ventajas ilegales para sí mismo y para terceros. Esta sospecha le fue entregada tras varias semanas de ausencia en el extranjero, lo que añade contexto a su posterior responsabilidad. Se trata de una trama de corrupción a gran escala en el sector de la construcción, que está siendo investigada por la NABU y la SAPO. El caso incluye a personas del entorno de Chernyshov, entre ellas el promotor inmobiliario Serhiy Kopystyra, el exdirector de la empresa estatal Alla Sushon, el empleado de la constructora Oleg Tatarenko y uno de los ex altos funcionarios del Ministerio, Vasyl Volodin. Todos ellos están siendo investigados penalmente por cargos de una trama de corrupción a gran escala que afectó no solo al sector privado, sino también a instituciones estatales. Los medios de comunicación informan que los registros de Chernyshov y su entorno se realizaron hace aproximadamente un mes y tuvieron lugar el año pasado, cuando la investigación recibió las órdenes judiciales pertinentes. Sin embargo, los detalles y el alcance total del trabajo de los investigadores generalmente permanecen en secreto hasta la conclusión de las acciones investigativas y la publicación de los resultados oficiales. Por lo tanto, la situación demuestra que los procesos políticos y legales en este caso son complejos y multidimensionales. El futuro estatus del Ministerio de Unidad Nacional, y su posible liquidación, con la consiguiente reorientación de funciones en el ámbito de la política internacional y la comunicación interna de Ucrania, depende del desarrollo de la investigación y de las decisiones que se tomen en los procedimientos judiciales. Lo principal que se ha aclarado hasta ahora: Chernyshov, al ser un posible acusado formal en un caso penal de gran envergadura, recibió una oportunidad legal para evitar una larga pena de prisión gracias a la fianza, y su viaje de negocios y sus viajes personales en silencio indican un deseo de mantener su posición política y legal, a la vez que plantean muchas preguntas sobre el verdadero propósito de sus actividades y sus posibles intereses políticos y comerciales en el extranjero.