Merz se niega a contactar con Putin debido al aumento de los bombardeos sobre Ucrania

Chas Pravdy - 28 junio 2025 10:11

El máximo representante del gobierno alemán, el canciller Friedrich Merz, declaró que no tiene intención de mantener conversaciones telefónicas con el presidente ruso, Vladímir Putin, por el momento. Esta decisión se debe a que los contactos previos con el líder ruso no contribuyeron a reducir la tensión en el conflicto ni a una distensión de la situación en Ucrania. Merz informó abiertamente a la prensa sobre esto en declaraciones oficiales publicadas en medios de comunicación, en particular en "Verdad Europea", citando al canal de televisión alemán DW. En relación con la prohibición de las conversaciones telefónicas, Merz recordó varios incidentes clave. En particular, mencionó la visita a Moscú del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, en julio de 2024, así como las conversaciones del excanciller alemán Olaf Scholz con Putin. Según Merz, estos contactos tuvieron consecuencias trágicas para Ucrania: «Tras la última visita de Orbán a Moscú, Rusia inició un bombardeo masivo de Kiev y sus alrededores, incluyendo hospitales. Y la última conversación telefónica con mi predecesor estuvo acompañada de un ataque con misiles contra un hospital infantil. Si tales contactos estimulan tal escalada, me abstendré de hacerlo durante mucho tiempo». Cuando se le preguntó a Merz sobre su postura ante la posible injerencia estadounidense en las relaciones con Putin, respondió que Estados Unidos mostraba un creciente escepticismo hacia el líder ruso y se volvía más crítico en su postura. Según el canciller, «este proceso se está produciendo tanto en Europa como en Estados Unidos». Añadió que, en su opinión, el enfoque colectivo europeo y estadounidense para evaluar la guerra actual convergía cada vez más en la necesidad de tratar a Putin con cautela y crítica. La reciente declaración de Vladímir Putin durante el foro económico de San Petersburgo también influyó significativamente en la formulación de políticas en este sentido. Allí, el presidente ruso se mostró abierto a posibles contactos con Merz, enfatizando que Moscú está lista para negociar y dialogar con Europa si esto contribuye al cese de la guerra. Hace unas semanas, según fuentes, Merz no descartó la posibilidad de una reunión con Putin, pero con la condición de que dicha reunión ayude a poner fin a la guerra en Ucrania y garantizar el cese de las hostilidades. Al mismo tiempo, políticos de izquierda y representantes de Alternativa para Alemania no ignoraron esta situación e instaron a la canciller a establecer contacto directo con el líder ruso. Consideraron que un diálogo con Moscú podría ayudar a reducir las tensiones y detener el derramamiento de sangre, mientras que políticos de centro y derecha enfatizaron la importancia de una postura más firme y de apoyar a Ucrania en su lucha por la libertad. En general, en Alemania se sigue discutiendo este tema: por un lado, se pide diálogo y se insiste en encontrar compromisos, se insiste en abrir canales de comunicación y, por otro, crece la comprensión y el apoyo a la idea de que los contactos con Putin sólo intensifican la agresión y aumentan el precio de las vidas humanas en Ucrania.

Source