Marín Le Pen instó a los compañeros de su partido a prepararse para posibles elecciones anticipadas

Chas Pravdy - 28 junio 2025 20:17

La líder del partido populista de derecha francés "Reagrupamiento Nacional" (Rassemblement National), Marín Le Pen, se dirigió recientemente a sus militantes con un importante llamamiento: estar preparados para un posible escenario de elecciones parlamentarias anticipadas en Francia. Este mensaje se dio en un contexto de creciente incertidumbre en los círculos políticos y ante toda la nación, que se encuentra al borde de posibles cambios en la composición del parlamento. Según información del periódico francés Le Figaro, que cita fuentes cercanas al entorno de Le Pen, ella instó a sus colegas a no dilatar la preparación para las pruebas electorales, pese a que aún no se ha oficializado la necesidad de ello por parte del gobierno. Enfatizó que es fundamental estar lo más movilizados posible ante los posibles escenarios de disolución del parlamento, lo cual abriría la puerta a elecciones anticipadas y a una redistribución de las fuerzas políticas en el país. “En mi opinión, sería sumamente peligroso confiar de manera excesiva en que la disolución del parlamento no ocurrirá. No podemos dejarlo de lado”, citan los medios franceses a Le Pen. Ella llamó a sus seguidores a "no procrastinar", sino a estar listos para cualquier cambio que pueda suceder en un futuro cercano. Esto refleja un fortalecimiento de su posición política y la demostración de una flexibilidad estratégica en el contexto de la actual inestabilidad política. Al mismo tiempo, otra figura importante en este juego político, el líder formal del "Reagrupamiento Nacional", Jordan Bardella, expresó la opinión de que el actual gobierno de Francia probablemente no podrá mantenerse mucho tiempo. Según sus palabras, en los círculos políticos se comparte la visión de que el actual gabinete está "al borde de la destrucción", ya que sus acciones ya llevan la "marca de la incapacidad" y no es capaz de implementar reformas que a veces son complejas de manera efectiva. “Todos coinciden en que este gobierno no durará mucho — señaló Bardella —. Ya es difícil de sostener, pues muchos ya consideran que es incapaz de actuar de forma sistemática y eficaz.” Esto indica una creciente tensión en los círculos de poder y el posible inicio de una lucha política por el control de la situación en el país. La situación se complica aún más por los antecedentes. "Reagrupamiento Nacional" actualmente no planea apoyar la moción de censura iniciada por los socialistas contra el gobierno de François Bayrou, presentada tras el fracaso en las negociaciones sobre la reforma de las pensiones. Sin embargo, en el partido ya se ha dejado en claro que no descartan votar a favor de la moción de censura en septiembre, especialmente cuando comiencen las negociaciones relacionadas con el presupuesto y la política financiera. Este escenario podría influir significativamente en el rumbo futuro del gobierno francés y en el equilibrio de fuerzas políticas en el país. Ante la alta probabilidad de cambios importantes en el parlamento, los actores políticos ya comienzan a prepararse activamente para escenarios imprevistos, que podrían alterar radicalmente la situación en Francia en un futuro cercano.

Source